Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

U.A.T.

Alientan cultura emprendedora entre alumnos de nivel primaria

REDACCIÓN

7 de mayo, 2015

Como parte de los programas de vinculación social, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en coordinación con la Fundación Educación Superior-Empresa (FESE), llevó el Programa “Mi Primera Empresa Aprender Jugando” a la escuela Primaria “Salvador Ibón Aguilar” de Ciudad Victoria.

Durante la ceremonia de clausura del programa realizado en las instalaciones del citado plantel, estuvo el Director de Vinculación y Empleabilidad de la UAT, Marco Antonio Moreno Castellanos; así como el Secretario Técnico de la Unidad Académica de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH), Eleuterio Zúñiga Reyes y el Director de la Escuela Primaria “Salvador Ibón Aguilar”, Juan Manuel Becerra.

Al explicar las generalidades de los trabajos, el Director de Vinculación y Empleabilidad, Marco Moreno, dijo que el Programa “Mi Primera Empresa Aprender Jugando” es un esquema de FESE, que se aterrizó a través de un convenio con la UAT.

“La fundación proporciona becas para prácticas profesionales y en este caso 8 alumnos de la UAMCEH, hicieron su servicio social en la escuela, y durante un semestre estuvieron asesorando a 50 niños y mediante juegos les inculcaron la cultura emprendedora”, indicó.

Resultado del trabajo, refirió que salieron 8 proyectos que recibieron capital semilla para impulsar un esquema comercial más serio, “los niños emprendieron, y ahora tienen productos que venden; la idea es arraigar la cultura del trabajo en este sector poblacional”.

Señaló que a su vez la UAT sigue trabajando en la vinculación social y en el servicio a la comunidad, además que aquí se trata de escuelas que están en sectores marginales donde la Universidad contribuye con este tipo de programas.

Puntualizó que durante meses los jóvenes universitarios impulsaron un proceso de innovación y creatividad en niños, que en muchos casos viven en situación social complicada.

Por su parte El Director de la Escuela Primaria “Salvador Ibón Aguilar”, Juan Manuel Becerra, agradeció que la universidad haya llevado uno de sus programas a su plantel, ya que aseveró, se trata de abonar a la formación de los niños, “ellos han recibido con mucho gusto el trabajo que han hecho suyo”, concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro