Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Carlos Enrique Cantú Rosas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

U.A.T.

Ofrece Universidad Autónoma de Tamaulipas, un seminario-taller sobre internacionalización

REDACCIÓN

2 de marzo, 2018

En el marco de los procesos para consolidar la internacionalización de los programas académicos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el “Seminario-Taller de Internacionalización del Currículo”, en conjunto con el Colegio de las Américas de la Organización Universitaria Iberoamericana (OUI).

El evento se desarrolló de manera presencial en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, y por videoconferencia a las sedes de la Universidad en todo el estado, con la participación de profesores y coordinadores de las diferentes carreras de las unidades académicas y facultades de la UAT.

Con la representación del Rector José Andrés Suarez Fernández, la encargada del despacho de la Secretaría Académica de la UAT, Dora María Lladó Lárraga, puso en marcha las actividades y agradeció a la comunidad académica el interés por participar en este programa que busca contribuir a la formación de especialistas en temas internacionales en el marco de los ejes estratégicos de esta casa de estudios.

“Se trata de ejes planteados por el Rector José Andrés Suarez Fernández, tales como: cobertura con equidad, pertinencia, calidad, profesionalización docente, investigación, infraestructura, vinculación e internacionalización, y tratamos de trabajar atendiendo a todos los ejes prioritarios en esta administración rectoral”, indicó.

Acompañada por Modesto Robledo Robledo, Director de Internacionalización y Colaboración Académica de la UAT, la funcionaria sostuvo también que las actividades servirán para trabajar de manera transversal todos los ejes prioritarios hacia la internacionalización.

El taller fue impartido por la Dra. Norma Angélica Juárez Salomo, Supervisora Académica del Colegio de las Américas, OUI, quien durante su presentación destacó la importancia de plantear conceptos y líneas de trabajo en torno a los procesos de internacionalización de las instituciones de educación superior.

Reconoció el trabajo que está realizando la UAT para armonizar procesos como los conceptos curriculares y su transformación para la internacionalización, subrayando además que la internacionalización no solamente trata de conceptos: “Finalmente la idea es la calidad educativa, la formación de los jóvenes, y eso es lo que estamos buscando además de estrategias”, concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Ángel Solorio

La telenovela de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

RUMBO AL SEGUNDO REFERENDO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro