Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Ahora dilo sin llorar

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

U.A.T.

Se consolida la UAT como generadora de ciencia

REDACCIÓN

10 de marzo, 2019

Con importantes proyectos de investigación a nivel nacional e internacional yexpertos en diferentes áreas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se haconsolidado como una institución prestigiosa en la generación de conocimiento científico ytecnológico, reconoció el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

En el marco del Primer Informe del Rector José Andrés Suarez Fernández, eldirector del COTACYT, Arnoldo de la Garza Guerra, resaltó los logros alcanzados por laUAT en los últimos años, destacándose por los importantes trabajos científicos puestos adisposición de la sociedad tamaulipeca.

“Me pareció un informe muy completo sobre todo muy interesante, se tocaron lospuntos en donde la universidad palpablemente se ve que ha avanzado, y sin duda el futuroque tiene con el liderazgo del Rector es muy brillante”, asentó.

“En el tema de ciencia y tecnología tenemos una gran vinculación con la UAT,esperamos seguir trabajando en coordinación, se han abierto nuevos campos en los que sepuede participar, concretamente el tema energético, importante para el estado; y sin dudatambién con mucho campo que explorar, con mucho campo que experimentar”, indicó.

Específicamente en el tema energético, dijo que la UAT y el COTACYT, harán untrabajo coordinado con otras instituciones públicas y gubernamentales, para responder a lasexpectativas del sector en la entidad.

Subrayó la importancia de seguir trabajando en proyectos que sirvan a la sociedad,“hacer más investigación, hacerla pertinente, para la solución de las diversas problemáticasque tiene el estado.

Finalmente es lo que se espera de este tipo de actividad, que ayude en lasolución de problemáticas”.

“Aquí tenemos investigadores capaces de solucionar problemas”, dijo, tras concluirque todo ello sirve también para vincular a los investigadores con el sector empresarial,pudiéndose generar incluso, más empleos a través de proyectos científicos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

FINAL DE UN TORTUOSO IDILIO

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro