Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Nuevo Laredo

Un plan definido de gobierno expone Cristabell

REDACCIÓN

30 de abril, 2021

"Yo puedo y sé cómo hacerlo" es la principal verdad de Cristabell Zamora Cabrera, candidata a la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo por el Partido Revolucionario Institucional y lo dejó demostrado en la reunión que sostuvo con la Asociación Femenil de Profesionistas Universitarias.

Cristabell acudió a exponer su plan de gobierno en la sede de la asociación en la colonia Campestre, a invitación de su presidenta, ingeniera Magaly Rivera Guillén, quien recibió también a Laurita Valdez, candidata a diputada federal por el PRI.

De entrada, Cristabell recordó que gobernará con el Cabildo, un cuerpo colegiado que integrará con personal seleccionado y ampliamente calificado al que exigirá ser el más productivo de la historia.

Dijo que ya no se tolerarán más cuestiones como “no sé quién es mi regidor, nada más vino una vez y ya no lo volví a ver, no tiene gestoría, no sé dónde está”, ya no se permitirá sólo ir a calentar la silla y se les exigirá desquitar el salario que está estipulado por ley para los funcionarios.

LOGROS QUE LA RESPALDAN

Cristabell recordó que aún siendo diputada federal de oposición, logró múltiples beneficios para Nuevo Laredo, gestionando obras con recursos federales adicionales al presupuesto municipal, como la Entrada Digna, el libramiento Mex 2, la remodelación Garita del Puente 2, el Centro Oncológico, el puente de la Yucatán, sólo por mencionar algunas para Nuevo Laredo, ya que también benefició a los municipios de la región ribereña.

Sobre su gestión para crear el Centro Oncológico, recordó que en su primera etapa se invirtieron más de 75 millones de pesos para su construcción y equipamiento y tristemente las administraciones municipales y estatales azules no supieron darle seguimiento y hoy opera apenas al 35 por ciento.

"Me encuentro mujeres que han perdido a sus familiares porque no los atendieron por cáncer, porque no hay seguro popular, no hay medicamentos o porque todo es Covid y nadie los atiende", lamentó.

“Esos son testimonios para mi muy desgarradores porque reflejan la realidad que vivimos hoy y son situaciones que además por mucho que como sociedad civil o clubes sociales les quieran ayudar, no vamos a poder satisfacer esa demanda porque la obligación es del gobierno, para eso pagamos impuestos y es triste que con una administración deficiente esos recursos se gasten mal y la gente muera”, remarcó.

LA IMPORTANCIA DE LA DIGNIDAD

“Cuando hablo de dignidad, es un concepto tan grande y tan complejo, pero tan necesario porque refleja calidad de vida y yo quiero que a mi ciudad le vaya muy bien y quiero que tenga una visión de gran futuro más amplia y quiero que los niños y niñas tengan muchas opciones educativas, quiero que haya grupos de excelencia, un centro de idiomas a solicitud de universitarios. Internet para todos”, puntualizó al hacer referencia al enfoque central de su campaña.

Que vuelva la dignidad a la calle de cada ciudadano, donde está su realidad inmediata, es una urgencia y un reclamo de justicia social, porque donde todos merecemos estar en mejores condiciones, señaló.

Por eso enfatizó que su campaña es de calle, de mucho diálogo e interacción con la gente, porque va a devolver el gobierno a las calles para atender de manera directa e inmediata los problemas, porque es en la calle donde están y donde se resuelven, no desde una oficina.

ACCIONES PROGRAMADAS

A grandes rasgos delineó las acciones que ya están contempladas en su plan de gobierno como el fomento a la cultura financiera, con apoyos para desarrollar proyectos empresariales, garantizando a los ciudadanos que puedan emprender.

En cuanto a la sociedad del conocimiento, los centros de investigación, la tecnología, la robótica, la mecatrónica tendrán y encontrarán eco en las probadas capacidades de los neolaredenses, con becas para que no haya fuga de cerebros.

Como prioridades instaurará la Policía de Proximidad y las Guardias Escolares; la imagen urbana será atendida a través de cambios, reconstrucciones, remodelaciones y mantenimiento.

Propiciará la activa participación de todos los organismos de la sociedad civil, como parte de la toma de decisiones con el gobierno.

Dijo que el plan de reactivación económica será transversal, toda la proveeduría de Nuevo Laredo será para la gente de Nuevo Laredo, porque es necesario que la gente de Nuevo Laredo genere riqueza por sí misma y que el visitante venga y nos vea con buena cara y para eso es necesario generar mucha certidumbre. Que el turismo de salud regrese.

Serán reactivados los centros comunitarios, la capacitación para el trabajo y profesionalización en todas las áreas de todo aquel que desarrolle una actividad productiva.

“Queremos que la gente de Nuevo Laredo entienda que estamos viviendo en una ciudad en donde se viene a progresar y a hacer negocio, se viene a que le vaya bien a la persona”, puntualizó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro