Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Obsoleto y anacrónico

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Nueva Era

José Inés Figueroa

Nuevo Laredo

Entrega Carmen Lilia Colector '15 de Septiembre' vital para rescatar rio Bravo

REDACCIÓN

28 de enero, 2025

La problemática de socavones, calles inundadas y drenaje colapsado en una de las áreas más comerciales y transitadas de Nuevo Laredo quedó atrás con la entrega del Colector Pluvial 15 de Septiembre Sur, una importante obra que forma parte del proyecto integral para el rescate y saneamiento del Río Bravo.

Con una inversión que supera los 151 millones de pesos, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal entregó la construcción de más de 3. 5 kilómetros de colector pluvial que abarca desde la colonia Electricistas hasta desembocar en el río y que beneficia a más de 50 mil 400 habitantes del sector.

“Aquí se trabajó con el drenaje pluvial a la par del drenaje sanitario para que no se inundara y acabar con problemas de malos olores. Esta es una obra de mucho compromiso, como muchas de las que hemos realizado, no está a la vista pero los beneficios son muy importantes y a largo plazo, hoy es una promesa cumplida”, enfatizó Canturosas Villarreal

La construcción del colector pluvial incluye la rehabilitación de alcantarillados sanitarios y pluviales, corte y remoción de carpeta, excavación en forma mecánica, demolición de pozos de vista existentes, tuberías de concreto reforzado de 48, 60 y 96 pulgadas, utilización de cajón metálico corredizo, reposición de pavimento de asfalto, trazo y nivelación, plantilla compactada, filtro, pozo de caja, pozo de visita, desmonte pesado, despalme de terreno, excavación, carga y acarreo, bombeo de achique y remoción de tubería. 

Carlos de Anda Hernández, secretario de Obras Públicas de Nuevo Laredo señaló que la obra es crucial en dicho sector no sólo por resolver problemas históricos como socavones, calles inundadas y el colapso del drenaje, sino que además aporta considerablemente al saneamiento del Río Bravo, un recurso vital para la región.

“Este colector nace en donde se ubica en la Secundaria No.4, con esta obra repartimos lo que es el caudal que tenemos cuando hay lluvias atípicas, estamos repartiendo el agua con nuestro canal Concordia, en el canal de la México y lo demás viene por esta tubería y llega hasta el Río Bravo, antes aquí duraba el agua estancada ahora el agua se va por la cuenca y se desaloja en menor tiempo”, dijo el secretario. 

Además, el fortalecimiento del sistema pluvial es una medida clave para mitigar futuros daños por lluvias intensas, protegiendo así tanto la infraestructura urbana como el medio ambiente.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fuero, escudo, impunidad

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro