Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de noviembre, 2011
Fué tras una evaluación -Distrito por Distrito- que el CEN del PAN determinó mantener el Método de Designación Directa para la elección de sus candidatos al Senado y a las Diputaciones Federales para el 2012 y asi lo sustentó ante el Tribunal Federal Electoral.
Javier Garza de Coss, dirigente estatal panista, explicó que el viernes anterior, autoridades nacionales del Partido 'se encerraron' con Representantes del TRIFE para cumplir con el ordenamiento de sustentar las razones por las que se había recurrido a una decisión extraordinaria en la designación de candidatos en algunos Estados de la República y 'quedó claro que, aquí, no hay condiciones para llevar a cabo una Asamblea Interna'.
El dirigente estatal afirma que es viable una reacción de inconformidad legal por parte de quienes están en contra de esta decisión del CEN pero que estarán preparados para ello.
Luego precisó que el dictámen del TRIFE no fue producto de las firmas que presentaron los panistas inconformes sino del Método mismo por tratarse de un recurso 'extraordinario' y sólo trató de encontrar una explicación noficial sobre el por qué se había tomado.
"En el CEN tienen toda la información sobre los hechos que han ocurrido en Tamaulipas y todo esta documentado; se hi
Tras la polémica entre algunos Grupos Internos del PAN por el anuncio de recurrir al Método de Designación Directa ('Dedazo') varios cientos de militantes en diversas regiones del País se pronunciaron en contra y se organizaron para manifestarse jurídicamente ante el TRIFE.
La semana anterior, el Tribunal determinó anular esta decisión pero solicitó al CEN una explicación para sustener su decisión con un plazo que venia el viernes anterior.
Tras una serie de encuentros con Representantes del TRIFE, el mismo viernes, el CEN decidió mantener el Método de Designación Directa en varios Estados, entre ellos Tamaulipas.