Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Reynosa

Lleva JCyA al límite a empleados inconformes del H General: 'Justicia Laboral es letra muerta'

Luis Alonso VASQUEZ

12 de enero, 2012

En el límite de la desesperación por la apatía de la Junta de Conciliación Número 5 para ejecutar el 'laudo' dictaminado en su favor, desde febrero de 2010, un grupo de casi 20 empleados del Hospital General cuestionaron la eficiencia de la Secretaría del Trabajo y reclamaron, públicamente, 'destrabar' cuanto antes este rezago 'que convierte a la Justicia Laboral en letra muerta'.

El Grupo Inconforme, integrado por personal de Laboratorio, Enfermería, Medicina, Administrativo, Intendencia y Auxliares de Cocina, se presentó éste mediodía a la sede de la JCyA y mostraron su enojo contra el Presidente de la Sala Número 5, Carlos Díaz Ortíz, a quien responsabilizan de mantener 'congelado' el Expediente que, afirman, ya se resolvió en su favor.

Los trabajadores, que reclaman entre otros Derechos la resposición de salarios caídos, la asignación de 'plazas' y la reubicación laboral, acusaron a dos colaboradores del Despacho Particular de Díaz Ortíz de formar parte del Area Jurídica de la Secretaría de Salud (a quienes ellos acusan) por lo que consideran que 'en este tema hay visos de corrupción y parcialidad'.

En la lista de quejosos aparecen: María Isabel Pérez, Maria del Rosario Villanueva, Imelda Alemán, Danitza Alvarado Rodríguez, Andres García, María Teresa Trigo, Arnulfo Trigo y Claudia Suárez entre varios más.

Al menos uno de ello turnó el caso ante la JCyA desde 2004 pero la gran mayoría lo hizo a partir del 2007 cuando consideraron que se violaron los Derechos Laborales.

El caso se fue a Juicio y el dictámen final, emitido en febrero del 2010, favoreció a los trabajadores.

De acuerdo a la Ley, la Junta debió encargarse de ejecutar el mandato legal de inmediato pero de esa fecha estan por cumplirse dos años el mes entrante.

Los inconformes no buscan la renuncia del Presidente de la Junta 'sino lo que nos interesa es que se corrija el problema y, simplemente, se ejecute una Orden que ya está resuelta'.

Este jueves, al intercambiar un breve diálogo con el Delegado de la Secretaría del Trabajo en Reynosa, Miguel García Ahedo, le expresaron que buscarán enterar al gobernador Torre para solicitar su intervención. 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro