Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de septiembre, 2018
Tiene razón Horacio Garza Garza cuando dice que el PRI tiene que democratizarse. Mientras no lo haga, mientras el partido este secuestrado por un grupo, las posibilidades de recuperar lo que se tenía serán mínimas.
Si el partido se abriese a todas las corrientes, si el partido les hablara a los grupos y personajes para reunirse y juntos encontrar soluciones a sus problemas, el partido crecería.
Ahora que si además de escucharlos, de incitar al dialogo, se permitiera que juntos escojan a sus dirigentes y candidatos, habría razones para querer participar. Pero mientras una camarilla decida todo, habrá quienes opten por mantenerse al margen.
El PRI tiene que abrirse, tiene que invitar a los militantes a que se acerquen, a que participen, a que opinen, dejarlos hablar con libertad, debe escucharlos. En la medida que los militantes sean tomados en cuentas, escuchados, habrá una participación más activa.
El PRI dejo de ser el partidazo de antes, pero sigue conservando un voto duro de 40 mil, por lo menos. Son 40 mil que votan por el partido, más que por el candidato, que se mantienen fieles, a pesar de cinco derrotas al hilo.
A 89 años de su fundación, el PRI puede empezar su democratización, pero no basta con un movimiento a la Carlos Madrazo o a la Jesús Reyes Heroles, que era una democracia teórica, hay que ir a la realidad.
Mientras tanto, Viviano Vázquez, presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera, fue visto este día recorriendo los módulos de los regidores, como parte de su responsabilidad como integrante de la Comisión de Entrega-Recepción de la administración 2018-2021.
Los ocho representantes del sector privado que integran esta Comisión, van a revisar todo lo concerniente a la administración saliente, lo que habla de la intención de transparentar los actos de gobierno.
Cada uno de estos integrantes iniciaron hoy los trabajos de revisión de programas, obras y acciones del gobierno saliente.
Por otra parte, el alcalde Enrique Rivas superviso los trabajos de repavimentación de la avenida Obregón, donde se cubrirán 31 mil 310 metros cuadrados, en un tramo de 30 cuadras, de la avenida 15 de Junio a la Reforma. En esta obra se invierten más de 21 millones de pesos y después se hará lo propio en la avenida César López de Lara.
En otro tema, en el inicio del ciclo escolar, el Gobierno del Estado distribuye más de 400 mil mochilas con útiles escolares a más de 400 mil alumnos de 2 mil 632 planteles escolares de la entidad, ubicados en zonas rurales y en áreas urbanas con mediana, alta y muy alta marginación.
El objetivo de estos apoyos es respaldar a familias en condiciones desfavorables que contribuyan a facilitar la educación de los estudiantes.