Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Nuevo Laredo

CAIC y guarderías del DIF apoyan a niños y jóvenes

REDACCIÓN

25 de septiembre, 2018

Las Guarderías y Centros de Asistencia Infantil Comunitario -CAIC- son dos de los servicios con mayor demanda que ofrece el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF; en dos años han atendido a más de 900 menores.

Ambos tienen como finalidad proporcionar protección y cuidado a niñas y niños a través de acciones educativas, fomento a la salud, nutrición, esparcimiento, juego, apoyo psicológico y estimulación temprana.

En apoyo a madres trabajadoras, jefas de familia y estudiantes, estos centros permiten el desarrollo integral de los menores.

Han beneficiado 479 niños a través de guarderías infantiles y 432 a través de CAIC, de acuerdo con los registros de inscripción.En guarderías se atienden niños desde 43 días de nacidos hasta los tres años 11 meses de edad, con cuidado integral, educación, alimentación que incluye desayuno, colación y comida, fomento a la salud, apoyo psicológico, estimulación temprana, descanso, esparcimiento y juego.

En los CAIC se recibe a niños de cuatro y cinco años de edad, hijos de madres trabajadoras o estudiantes. Su tarea es brindar los mismos servicios que en guarderías, pero en educación a nivel preescolar y servicio de estancia quienes requieren permanecer por las tardes.

En su informe de actividades, Adriana Herrera, presidenta del Sistema DIF Municipal, señaló que al apoyar a madres trabajadoras, estudiantes y jefas de familia con el cuidado de sus hijos, ayudan a que salgan adelante, que prosperen y a que haya armonía en sus hogares.

En ambos centros, se proporciona información y apoyo a las madres, padres o tutores para fortalecer la comprensión de sus funciones en la educación de niñas y niños.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro