Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Mejora DIF alimentación de ciudadanos en Nvo Laredo

REDACCIÓN

26 de septiembre, 2018

A través de su Coordinación Alimentaria, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF- ayuda a las familias más desprotegidas a tener una sana alimentación, a fin de mejorar su calidad de vida.E

n los dos últimos años se entregaron 8 mil 567 despensas de manera gratuita, a adultos mayores con pobreza alimentaria.

A la vez, 153 personas aprovechan los dos comedores dentro del programa Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, que se manejan en las colonias El Progreso y El Bayito, informó Verónica Vázquez Gómez, coordinadora de los programas alimentarios del DIF Nuevo Laredo.

“Aquí tenemos cuatro programas, uno que es de la Canasta Básica Familiar, en ésta se le entrega a las personas vulnerables mayores de 65 años una despensa, y en estos dos años se han entregado más de 8 mil. Tenemos también dos comedores, se llaman Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo.“

Uno se encuentra en la Colonia El Progreso y el otro en El Bayito, se han beneficiado a 153 personas con un desayuno caliente, el cual tiene un costo muy bajo, casi gratis; en El Bayito cuesta cinco pesos y en El Progreso seis pesos.

Consiste en su huevito, taquitos de papas con su fruta y su jugo o avena, hay diferentes menús que realiza la nutrióloga”, precisó.Los espacios funcionan de 8 de la mañana a 12 de la tarde.

El tercer programa de apoyo es Desayuna Bien, el cual actualmente se aplica en 32 planteles de educación básica, donde 6 mil 409 niños consumen el primer alimento del día antes de iniciar su jornada educativa.

“A Través de Desayuna bien se entregan insumos, o sea abarrotes, frutas y verduras a diferentes jardines de niños, primarias y escuelas especiales, para que los comités de las mamás realicen los desayunos. En dos años de esta administración se han atendido a 6 mil alumnos en diferentes escuelas”, señaló Vázquez Gómez.

Otro apoyo es el que otorga Aliméntate Bien, por medio del cual nutriólogas han llevado pláticas a mil 689 alumnos con temas como el plato del Buen Comer, alimentación saludable, el beneficio de frutas y verduras, obesidad, anorexia y trastornos alimenticios.

La coordinación alimentaria también otorga consultas de nutrición a las personas que así lo soliciten a través del área médica los miércoles y viernes, y en el Centro de Rehabilitación Integral -CRI- los martes.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro