Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Avanza en su misión, la Brigada Rosa; ahora visita el Tecnológico

REDACCIÓN

13 de octubre, 2018

Continúa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF-, educando a la comunidad en la prevención del cáncer de mama; este viernes la Brigada Rosa estuvo en el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, ITNL.

En el transcurso de octubre se han realizado cinco brigadas con atención a más de 500 personas que conocieron los métodos para prevenir y detectar a tiempo la enfermedad, considerada la primera causa de muerte por tumores en la mujer en México, informó Adriana Herrera Zárate, presidenta del Patronato del Sistema DIF Municipal.

“En octubre estamos llevando esta brigada a distintos lugares para difundir que la detección temprana es importante para enfrentar con éxito esta enfermedad; nos interesa mucho promover estilos de vida saludables en las familias y en particular en las mujeres”, expresó.

Para detectarlo a tiempo existen tres herramientas: la autoexploración, el examen clínico y la mamografía o mastografía.

Durante la brigada, personal médico del DIF explicó a los alumnos que la autoexploración se recomienda a partir de los 20 años de edad, por lo que la Brigada Rosa se lleva a jóvenes desde los 15 años, a fin de que tengan la información previa.

La mastografía se debe hacer de forma anual, a partir de los 35 años de edad.Algunas recomendaciones preventivas son realizar ejercicio físico, consumir frutas y verduras diariamente, disminuir el consumo de grasas de origen animal y reducir el consumo de alcohol, cigarro y líquidos obscuros.

Estuvieron presentes en el evento Anuar Kassim Terán, director general del Sistema DIF; Erasmo Torres, coordinador del área médica; Javier Octavio Núñez Ramírez, director del ITNL; Gustavo Emilio Rojo, subdirector académico del plantel, y Sergio Garza Carranza, subdirector de planeación y vinculación académica.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro