Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Recibe Nuevo Laredo Índice de las Ciudades Prósperas

REDACCIÓN

11 de noviembre, 2018

Durante el Foro de Alcaldes porla Nueva Agenda Urbana, en la Ciudad de México, el Presidente Municipal Enrique Rivas Cuellar recibió el Índice Básico de Ciudades Prósperas, con el quese refuerza la creación del Plan de Obra Pública 2019 a fin de obtener el bienestarde los ciudadanos al alinearse con los principios de la Nueva Agenda Urbana y alos objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este foro organizado por la ONU-Habitat e Infonavit, reunió a lospresidentes municipales de las demarcaciones analizadas y fue presidido por elPresidente de la República Enrique Peña Nieto en conjunto con la directoraejecutiva de ONU-Habitat Maimunah Mohd Sharif.

Rivas Cuéllar mencionó que la invitación para participar en este evento, larealizó el delegado de INFONAVIT en Tamaulipas, Roberto Danwing, quien havisitado y trabajado en coordinación con las autoridades de Nuevo Laredo."Esta información nos permite hacer la planeación para un desarrollourbano y económico.

Nos llega en muy buen tiempo ahora que estamos terminando nuestro plan de ordenamiento territorial; lo que nos permite conjugar lainformación que es de muchísima ayuda para trazar el crecimiento de la ciudad enlos años por venir; y lo que se tiene que corregir hacerlo", dijo el alcalde.

El Índice Básico de Ciudades prósperas contiene información referente altema de población, vivienda, empleo, mancha urbana; que permite a cadamunicipio tener un diagnóstico de la complejidad urbana, además traduce elbienestar en una métrica medible y mide la eficiencia de la ciudad y el efecto delas políticas públicas en el tiempo.

Al aplicar esta información, se respaldan por la ONU y Habitat algunos delos proyectos del Plan de Obra Pública 2019 y se evita realizar ajustes previos a lagestión del mismo.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro