Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de diciembre, 2018
Como parte de la política de inclusión que impulsa el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, el Gobierno de Tamaulipas promueve una cultura de igualdad, inclusión y no discriminación hacia laspersonas con discapacidad.
La Subsecretaria de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Gloria Garza, explicóque con este fin, es que Secretarios de Ayuntamiento, Directores de los SistemaDIF Municipales y enlaces municipales ante la Secretaría Ejecutiva delSIPRODDIS, reciben capacitación de expertos en el tema.
Lo que se busca dijo, es que los participantes reflexionen sobre las limitaciones yalcances en la implementación de los marcos jurídicos internacionales, nacionalesy locales en materia de derechos de las personas con discapacidad, así comoconocer las obligaciones del gobierno y de las personas para proteger esosderechos.
"Los cursos de formación y capacitación hacia los municipios constituyen una delas acciones del Gobierno del Estado, para dar cumplimiento a los compromisoscontraídos como parte del Estado Mexicano, en los acuerdos y tratadosinternacionales, para la implementación del modelo social en las políticas públicasdirigidas a la atención de las personas con discapacidad", explicó.
En este contexto Gloria Garza expuso que el desarrollo de Tecnologías de laInformación y la Comunicación (TIC´s) son un importante habilitador para abatir labrecha de acceso a los servicios, ya que la falta de accesibilidad es la primerabarrera que enfrentan las personas con discapacidad, que dificulta su integracióna la educación, servicios de salud, trabajo, cultura, diversión y esparcimiento.
"Las ayudas técnicas facilitan a las personas con discapacidad el acceso a lasTIC, algunas de las más utilizadas son: lector de pantalla, magnificador depantalla, sistemas de reconocimiento de voz, línea de braille, navegador sólotexto, emulador de teclado, pantalla táctil".
Gloria Garza puntualizó que Los tres niveles de gobierno deberán tomar lasmedidas necesarias para garantizar el acceso físico en sus instalaciones y paraque la información que ellos emitan se realice en formatos accesibles, fácil deutilizar por todos los usuarios.