Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Con nuevo sistema de turnos agilizan atención en el DIF

REDACCIÓN

22 de enero, 2019

A fin de brindar sus servicios con mayor rapidez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF- implementó un sistema automatizado de turnos en su edificio central.

Consiste en una pantalla colocada en recepción, que distribuye los turnos conforme llegan las personas, y permite que puedan ingresar al área que corresponda sin tener que esperar mucho tiempo, informó Rosa Vila Cruz, coordinadora de Planeación e Innovación del Sistema DIF Nuevo Laredo.

“A nuestra recepción cada día llegan un promedio de 207 personas, se buscó una solución que enfatizara en la modernización y la agilización de tiempos para este proceso de atención”, expresó la coordinadora.

Con el nuevo mecanismo se cubren las tres áreas de mayor demanda de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, que son Asistencia Jurídica, Trabajo Social y Psicología.

“No solamente simplifica y reduce tiempos, también cuenta con una voz, de forma tal que las personas que no tienen la capacidad de leer o interpretar las imágenes de la pantalla, puedan escuchar cuando son llamadas a ser atendidas”, explicó Vila Cruz.

“Esto redujo considerablemente el tiempo de espera, antes teníamos mucho gasto en el tiempo, y se ha reducido considerablemente”.Además, en el área de recepción las personas pueden esperar su turno cómodamente sentadas.

“Sistema DIF Nuevo Laredo es creado en marzo de 1985 y desde entonces contaba con una recepción muy reducida con capacidad para seis personas al lado de los baños de uno de los pasillos, esta área se modificó desde la pasada administración, se amplió a una recepción muchísimo más grande, cambiamos todo el esquema en esa área y ahora tiene capacidad para 39 personas con acceso al área de trabajo social de forma directa”, comentó la coordinadora.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro