Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Destaca Sistema DIF Nuevo Laredo en todo Tamaulipas

REDACCIÓN

30 de enero, 2019

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, -DIF- Nuevo Laredo, destaca en el estado por llevar a las escuelas la Gira de Protección a la Familia, con el objetivo de prevenir el abuso infantil.Silvia Castro, coordinadora de Psicología, señaló que actualmente el personal a su cargo toma un curso en Ciudad Victoria especializado en atender a menores víctimas de abuso, y ahí se pudo conocer el importante aporte de la Gira de Protección a la Familia. 

“Es una iniciativa de la señora Adriana Herrera Zárate para la prevención del maltrato a los niños, que son un grupo vulnerable. El programa es único porque nació de la inquietud de la señora, de su preocupación por la niñez de Nuevo Laredo, y se desarrolló en función de esto”, expresó.

Consiste en visitar cada Escuela Primaria de Nuevo Laredo a fin de dar información a los alumnos para que conozcan acerca de la privacidad de su cuerpo, que sepan detectar amenazas, qué hacer, a quién acudir y cómo enfrentar esta situación.

“Nos han comentando que es un programa que no se tiene en ningún otro municipio del estado, es un programa que está teniendo buena respuesta sobre todo porque está dirigido a la prevención del delito, no a la corrección de él, sino a prevenir, a que los niños estén informados y sepan cómo reaccionar”, dijo la psicóloga.

Directivos y maestros han elogiado este programa, como es el caso de Martha Laura Pomares Rocha, directora de la Primaria Ignacio José Allende, que este martes recibió la Segunda Gira de Protección a la Familia.

“Excelente programa que trae el Sistema DIF, porque los niños reciben información de primera mano sobre qué es lo que deben hacer cuando detectan ciertas actitudes, cómo deben actuar, a dónde acudir, con quién hablar”, refirió.

“Ahorita les dieron las armas, les dieron un número de teléfono, les dijeron qué hacer en caso de que esté pasando una situación de éstas en su hogar”.También es importante que los maestros tengan esta información para saber orientar a los menores y a los padres de familia.

“Nos vienen a dar más armas para poder orientar tanto a los niños como al padre de familia”, afirmó la directora. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro