Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Nuevo Laredo

El Sistema DIF Nuevo Laredo, entregarán prótesis a pacientes

REDACCIÓN

28 de marzo, 2019

Doce pacientes del Centro de Rehabilitación Integral -CRI-, serán trasladados a Ciudad Victoria para recibir una prótesis de pierna por parte del Centro de Rehabilitación y Educación Especial -CREE- Tamaulipas.

Las gestiones para recibir este beneficio las realizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, que también asumió los gastos de transportación, informó Oscar Medina Rentería, director del CRI Nuevo Laredo.

“Estamos en una campaña permanente junto con el CREE Ciudad Victoria para colocar prótesis a pacientes amputados, principalmente de sus extremidades inferiores y en raras ocasiones tenemos de extremidades superiores”, expresó.

“Se hace toda una gestión para obtener el apoyo. Aquí se hace la valoración, todos requieren cierta terapia tanto física como psicológica para la aceptación y la adaptación en un momento dado, primero la aceptación del miembro perdido y después la adaptación de una posible prótesis”.

No todos son aptos para recibirla, pues influyen el estado físico, de salud y nivel de amputación.

Los 12 pacientes ya aprobaron todos los filtros, su papelería se envió al CREE, que realizó una segunda valoración.

“En esta ocasión tenemos 12 personas, ya recibieron terapia y los vamos a mandar el primero de abril a Ciudad Victoria para que se haga la valoración final y se les pueda dar su prótesis”, dijo Medina Rentería.

La mayoría de los pacientes perdieron su extremidad por complicaciones de alguna enfermedad, como diabetes mellitus, cuestiones de circulación o son fumadores crónicos con problemas oclusivos en la circulación periférica; en menor cantidad son por accidente. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro