Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Retiran de Centro de Acopio desechos peligrosos

REDACCIÓN

19 de julio, 2019

La Dirección de Medio Ambiente y Cambio Climático retiró este martes del Centro de Acopio de Residuos Peligrosos, 20 mil litros de aceite quemado, líquido revelador, 3 toneladas de botes de aceite vacíos y 19 mil litros de pintura. 

Esto forma parte de los trabajos que realiza el director de dicha dependencia, Ricardo Martínez Hernández, en coordinación con la empresa regiomontana Recolecciones Ecológicas, para la correcta disposición de los desechos. 

También fueron retiradas 10 toneladas de aparatos electrónicos como televisores, monitores y cajones de computadoras, teclados y ratones, controles remotos. 

Martínez Hernández señaló que el objetivo es dejar completamente vacías las instalaciones del Centro de Acopio, para continuar recibiendo los desechos peligrosos que la ciudadanía lleva al lugar. 

Invitó a la población a usar de manera gratuita el Centro de Acopio que recibe dos tipo de residuos, los peligrosos: aceite con agua, absorbentes impregnados con hidrocarburos, contenedores vacíos de aceite, químicos o insecticida, tierra impregnada con aceite, medicamento caduco, residuos de pintura, químico revelador, baterías, filtros y lámparas fluorescentes. 

Y los electrónicos: copiadoras, radios, televisores, teléfonos, electrodomésticos, juguetes electrónicos, cámaras de video o fotográficas, videocaseteras, DVD, fax, computadoras, monitores, teclados, mouse, impresoras y convertidores de televisión. 

El ciudadano puede llevar sus residuos de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde, sin costo alguno. Para las empresas tiene un costo de 120 pesos en lo que son residuos peligrosos, y de 9 pesos con 67 centavos por kilo en electrónicos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro