Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Personas invidentes aprenden en la Escuela Camino de Luz

REDACCIÓN

27 de septiembre, 2019

En la Escuela Camino de Luz del Centro de Rehabilitación Integral -CRI-, 12 niños y adultos con discapacidad visual toman clases diariamente a fin de aprender a leer, y a desplazarse de manera independiente con el uso de un bastón.

El objetivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF- es que más personas invidentes y débiles visuales aprovechen los servicios gratuitos que se otorgan en este plantel, informó Zaira Gutiérrez, encargada de Camino de Luz, ubicado dentro del CRI en la Colonia La Fe.

“Ahorita hay 12 alumnos de cinco a 60 años de edad, ellos vienen desde cero, aquí se les está enseñando braille y se lleva una secuencia ya estructurada del curso.

“De 9 de la mañana a 12 del medio día se les imparte Braille, y de 1 a 3 de la tarde Bastón y Movilidad. Hay un lapso entre 12 y 1 para que tomen sus alimentos aquí en el CRI”, precisó la encargada.

Las clases son de lunes a viernes, y los alumnos pueden estar acompañados por un familiar.

Aún hay cupo para que más personas puedan ingresar, los requisitos son mínimos y para mayor información pueden acudir al CRI, ubicado en la Calle Jaumave 6970 en la Colonia La Fe, o llamar al teléfono 150-4000, de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde.

“Aquí se les presta todo el material que usan en Braille, también el bastón que usan en Movilidad. Quiero invitarlos a que vengan y conozcan lo que es Camino de Luz, pueden hablar para pedir información y, cuando quieran ingresar, venir cualquier día de lunes a viernes”, señaló Gutiérrez.

El horario de atención es flexible, para atender a los estudiantes de escuelas regulares.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro