Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Coloca gobierno de ERC a Nuevo Laredo en Plano Internacional durante 2019

REDACCIÓN

1 de enero, 2020

Enrique Rivas logró en 2019 la confirmación de un World Trade Center (WTC) para Nuevo Laredo; la primer visita oficial del Embajador de Estados Unidos a un municipio mexicano; encuentros con diplomáticos de África; la participación de esta frontera en ferias mundiales de comercio e industria y en intercambio académico y tecnológico con Europa, lo que colocó a Nuevo Laredo en el plano internacional.

Gracias a las gestiones del presidente municipal, el World Trade Center será una realidad en 2020: la oficina número 71 que el organismo operará en Norteamérica y la número 13 que iniciará sus operaciones en México.

La organización cuenta actualmente con 328 licencias que operan instalaciones de WTC en 91 países y regiones, a lo que se sumará Nuevo Laredo.

El interés de la comunidad internacional por este puerto fronterizo, para realizar operaciones de comercio mundial, entre otras actividades, fue confirmado en la interacción que Rivas Cuéllar tuvo con los embajadores de Estados Unidos, Costa de Marfil y Embajadora de México en el vecino país de norteamérica.

El 10 de octubre, Rivas Cuéllar, el Mayor de Laredo, Texas Pete Saenz y Martha Bárcena Coqui, Embajadora de México en Estados Unidos, se reunieron en la vecina frontera y la diplomática aseguró que por el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el  T-MEC, incluye contar en esta frontera con zonas industriales y comerciales preparadas para el escenario que se presente.

Nuevo Laredo es el puerto fronterizo más importante de América Latina con 12 mil cruces diarios a través del Puente de Comercio Mundial.

"El valor de la mercancía en la aduana por minuto es de un millón de dólares en el Puente del Comercio Mundial. Estamos haciendo las cosas bien pero hay que hacerlas mejor”, dijo Rivas.

El 16 de octubre el alcalde recibió al embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, quien al día siguiente en la primer 'Cumbre Internacional Aduanera 2019' declaró: “ambos países tenemos los mismo objetivos y por consiguiente debemos jugar juntos para alcanzarlos"

El viernes 18 de octubre, Robert Djerou  Ly, representante del país africano, manifestó la intención de aumentar las exportaciones de  cacao a México, con Nuevo Laredo como opción más viable, por la infraestructura de su aduana, tecnología y logística de vanguardia.

Por otra parte, el Centro de Innovación Socioeconómica y Tecnológica (IST). una de las principales del Gobierno Municipal para el desarrollo y la modernización del municipio, participó como expositor del 9 al 11 de octubre, en la internacional ‘Feria Industrial Transformation México’, en León, Guanajuato,  organizada por HannoverMesse, “una de las ferias de comercio más grandes del mundo”, comentó el alcalde.

El Centro IST mantiene una estrecha relación con la española Tecnalia, que por dos 2 años se enfocado en las PYMES de Nuevo Laredo. 

Estas actividades del gobierno municipal encabezado por Enrique Rivas, proyectaron a Nuevo Laredo ante el mundo en 2019, y el trabajo en beneficio de la ciudadanía continuará con la misma intensidad en 2020, porque aquí se hacen bien las cosas.  

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro