Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Alumnos agradecen apoyos del Sistema DIF de Nuevo Laredo

REDACCIÓN

25 de enero, 2020

Edgar Emmanuel, de nueve años de edad, anhelaba jugar como todos sus compañeros de clase en las canchas de la Escuela Primaria integradora “Guadalupe Victoria”, pero en su silla de ruedas no le era posible llegar por falta de rampas.Tampoco podía llegar a la cooperativa para comprar su lonche.

Ahora las cosas cambiaron.El alumno de cuarto grado grupo B ya cuenta con rampas suficientes en su escuela, construidas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, así como un cajón de estacionamiento exclusivo para los estudiantes con discapacidad.

“Ayudé a pintar las rampas, las necesitaba para ir a comprar mi lonche, agradezco la rampa”, expresó Edgar Emmanuel, residente de la Colonia Mirador.

Cuando se le pidió un mensaje para todos los niños que, como él, tienen discapacidad, rápidamente expresó:“Que sigan adelante”.

Como parte de la Feria de Protección a la Familia en escuelas integradoras, no solo se les brindan instalaciones apropiadas para alumnos con discapacidad; a todos los niños se les brindaron pláticas sobre la línea de emergencia 075, cómo detectar riesgos de violencia y cómo ponerse a salvo.

Valeria, del quinto grado grupo B, señaló que se divirtió y aprendió con las dinámicas que les llevó el Sistema DIF.

Ahora sabe que nadie la puede tocar.Yatziri Michel Espinoza, alumna del quinto B, refirió que las acciones del Sistema DIF beneficiaron a los 396 alumnos del plantel, pues no solamente se construyeron las rampas de acceso y el cajón de estacionamiento, sino una barda perimetral por parte del Gobierno municipal.

“Agradecemos profundamente el que nuestra escuela haya sido elegida para el arranque del programa de beneficios a escuelas integradoras. Hace dos ciclos recibimos la construcción de la barda perimetral que nos ha brindado una mayor seguridad, nos sentimos protegidos.“Hoy recibimos las rampas de acceso para discapacitados que han servido a los alumnos de nuestra escuela que tienen alguna discapacidad motriz, así como la entrega del cajón para personas con discapacidad. Nos alegran estos apoyos que nos ayudan a convertirnos en mejores seres humanos”, refirió la alumna.  

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro