Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Urgente que Federación atienda tema de migrantes varados en frontera; es por humanidad y salud pública...: ERC

REDACCIÓN

23 de marzo, 2020

El gobierno de Nuevo Laredo, se sumó al llamado estatal a la Federación para que de manera urgente atienda a los migrantes varados en esta frontera, con el propósito de disminuir los riesgos de contagios por coronavirus entre ellos y la población local.

El presidente municipal Enrique Rivas Cuéllar dijo que en Nuevo Laredo los migrantes están resguardados en el Albergue Municipal, en casas hogar de la Iglesia católica y otras denominaciones. “El problema también lo tenemos con los repatriados, los connacionales que por la aduana, la frontera de Nuevo Laredo los regresan de Estados Unidos; el Instituto Tamaulipeco del Migrante los está atendiendo y estamos trabajando de manera coordinada con ellos”, agregó.

Este lunes, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca hizo un llamado firme pero respetuoso a la Federación para que atienda la situación, después de que Estados Unidos reforzó sus medidas preventivas, entre ellas, la cancelación temporal de trámites de asilo que solicitan los migrantes.

“La situación complicará aún más el hacinamiento de ellos en nuestra frontera. Actualmente en Tamaulipas hay más de 13 mil migrantes que esperan realizar trámites de asilo político, llegaron después de la política de puertas abiertas del Gobierno Federal”, dijo el Ejecutivo estatal.

García Cabeza de Vaca recordó que el pasado 3 de julio Tamaulipas y el Instituto Nacional de Migración (INM) firmaron un acuerdo para designar un sitio de concentración exclusivamente para los migrantes, en el que se les brinden servicios básicos, un trato humanitario, protegerlos a ellos y muy especialmente a los tamaulipecos de eventuales problemas de salud como el actual riesgo de contagio de coronavirus.

Las autoridades federales no le dieron seguimiento al acuerdo, por lo que “de la Federación esperamos una respuesta oportuna, ya que por los conductos oficiales, hemos hecho nuestra petición formal ante la emergencia sanitaria que enfrentamos como país”, añadió. 

El Gobernador afirmó que en llamadas telefónicas con el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; y la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, les pidió se cumpla el acuerdo con el INM, ya que el tema “es humanitario y de salud pública para los locales como los mismos migrantes; se les tiene que trasladar a un lugar adecuado y evitar a toda costa que puedan contraer el coronavirus”.

De acuerdo con García Cabeza de Vaca, Sánchez Cordero se comprometió a tratar el tema con el Comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro