Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Manufactura, Comercio y Coordinación Fiscal temas de similar alto impacto...: ERC

REDACCIÓN

26 de abril, 2020

Enrique Rivas Cuéllar respaldó los acuerdos que alcanzó el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, con sus homólogos de Nuevo León, Coahuila, Durango y Michoacán, entre ellos realizar mesas de trabajo permanentes de gobiernos y empresarios en materia de Construcción, Vivienda, Manufactura, Comercio, Servicios y Automotriz, y solicitar a la Federación la revisión de la Ley de Coordinación Fiscal. 

Rivas Cuéllar destacó que por ser los temas de Manufactura, Comercio, Servicios y el de la Ley de Coordinación Fiscal, entre otros, de alto impacto en la reactivación económica una vez que pase la pandemia del Coronavirus, y de desarrollo para Nuevo Laredo, apoya la postura que expuso Francisco García Cabeza de Vaca ante el bloque de gobernadores y empresarios. “No quitaremos el dedo del renglón en el sentido de que las reglas de coordinación fiscal tienen que cambiar, que garanticen un trato más justo y equitativo” para las entidades, afirmó el Ejecutivo estatal en la Reunión Estratégica entre Gobernadores y Empresarios, este viernes en Monterrey, Nuevo León.

En el encuentro participaron también los gobernadores de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; y Durango, José Rosas Aispuro, así como 50 empresarios de esas entidades de manera presencial y por lo menos 500 que lo hicieron a través de internet.

El Ejecutivo estatal dijo que los principales acuerdos que tomaron en la reunión son:

1.-Crear mesas de trabajo permanentes entre Gobiernos y Empresarios, especializadas en las industrias de la Construcción, Vivienda, Manufactura, Agropecuaria, Comercio y Servicios, Automotriz, Energética y de Instituciones Financieras.

2.-Solicitar al Gobierno de la República: 

Revisar la Ley de Coordinación Fiscal.

Homologar con Estados Unidos y Canadá la operación de industrias esenciales. 

Flexibilizar y agilizar la Política Fiscal Federal.

Cancelar proyectos no prioritarios (entre los que empresarios citaron la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco; y el Tren Maya en el Sureste).

“Tenemos que usar en el federalismo, nuestras competencias y capacidades como palanca de desarrollo para nuestra región. Nosotros aspiramos a un federalismo en el que todos aporten para crear riqueza y bienestar. No ese federalismo que espera a que siempre venga simplemente a rescartar a los estados”, agregó.

Francisco García Cabeza de Vaca agregó que el objetivo es continuar acciones en conjunto con el sector empresarial, para la reactivación económica en la región noreste del país y los estados de Durango y Michoacán, ante el impacto negativo provocado por la emergencia sanitaria del Covid-19.

Concluyó con un llamado a “cuidarnos mutuamente como región, ante una contingencia que dejará,  desafortunadamente, a muchas familias con la pérdida de vidas, desamparadas”. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro