Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Matamoros

¿Otra vez por NEW YORK?

Angel Virgen Alvarado

1 de febrero, 2011

Sospecho… con el pecho.

Y calculo… con el pie derecho.

Sospecho que hace frío.

En las ciudades de la frontera norte de la entidad (sobre todo, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo, Reynosa, Díaz Ordaz, Miguel Alemán, Camargo, Mier, Nueva Ciudad Guerrero y Nuevo Laredo) las autoridades activaron operativos emergentes para auxiliar a las personas cuyas moradas no ofrecen suficiente protección contra las bajas temperaturas.

En Matamoros, por ejemplo, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y su esposa SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ, giraron instrucciones precisas para que, tanto Protección Civil y el DIF, se coordinen con dependencias del Sector Salud y auxilien a indigentes y a quien solicite ayuda por el frío.

Ayer a las cinco de la tarde se abrió el albergue de Nuestra Señora de San Juan, que se localiza a un costado del Hospital General, Dr. ALFREDO PUMAREJO y cuya capacidad es para 150 personas.

Si hubiera más demanda por parte de la gente, se abrirá el albergue de la Alberca CHAVEZ y además, en caso necesario, el albergue del Centro de Convenciones Mundo Nuevo.

OSCAR DE LA CERDA MALTOS, Director de Protección Civil en Matamoros dijo que ya se cuenta con el personal y los implementos necesarios para ofrecer abrigo a la población ante la llegada del frente frío número 26 que traerá temperaturas congelantes.

Existe coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, para efectuar recorridos en la ciudad, con el fin de invitar a indigentes a protegerse del frío en el albergue.

El pronóstico indica que el mercurio descenderá a los 2 grados este miércoles.

Se recomienda no realizar actividades al aire libre.

JESÚS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, Gerente de la Junta de Aguas y Drenaje en Matamoros pidió a los usuarios  cubrir los medidores y las tuberías que se encontraran a la intemperie con papel periódico para evitar que se fueran a dañar y provocara fugas.Recomendó que lo mejor fuera dejar también un recipiente bajo una llave y que está estuviera goteando.

El agua que se acumule se puede utilizar para los baños o algunos otros menesteres, lo que queremos es que no se congele el agua en las tuberías y también que no se desperdicie.

Cuando la temperatura desciende a cero grados o temperaturas más bajas se opta por reducir la presión de las tuberías para evitar que se rompan y con ello salgan a relucir importantes fugas de agua

A cuidarse…

Más vale. Ya sabemos que “enero y febrero… des-viejadero”

MI PECHO NO ES…

Hoy esta agendada la visita del gobernador EGIDIO TORRE CANTU a Matamoros.

Viene el gobernador a dar el respaldo al alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y a poner en marcha obras de interés colectivo.

Por la mañana de hoy, el gobernador estará con la familia de EL GRAFICO que cumplió ayer 41 años.

En el “jet de la pradera” nos trasladamos a la capital del estado.

“Cómo ¿Otra vez por  NEW YORK?” – nos dicen los amigos y muy orondos contestamos: “Yes”

En el “jet de la pradera” –viaje directo, sin escalas- nos dio gusto saludar al licenciado JUAN CANO.

CANO ahora colabora con el siempre amigo, licenciado RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ, Secretario de Trabajo en la entidad.

A propósito del licenciado RAÚL CÉSAR…

Ayer dijo que el gran reto de la Secretaría de Trabajo a cuyo frente está, es  recuperar la pérdida de unos 40 mil empleos en la zona norte del estado, tras la crisis económica de 2008 y 2009.

-“Este es el gran reto, es precisamente generar las condiciones para que las empresas ven a Tamaulipas propicio para la inversión y yo creo que finalmente tenemos todo para que así suceda, históricamente las regiones del norte han sido lugares donde la vocación natural es la inversión en la maquila y yo creo que las condiciones están dadas.

El gran problema que tenemos no es que no se generen empleos.  Si se generan, pero se generan menos de lo que necesitamos y finalmente esa es una realidad que hay que reconocer y bueno ese es el gran reto”.Por otra parte…

De la Secretaria de Salud en el estado, nos dicen que con la participación del personal médico y paramédico de las diferentes unidades de salud en el estado se puso en marcha la semana de trabajos académicos que conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Lepra.En representación del secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, MOISÉS SALDIVAR AGUILAR, inició las actividades en el Laboratorio Estatal, ante la presencia de familiares de enfermos y público en general.

El funcionario aseguró que la prevención es la columna vertebral de la política de salud del estado, como condición primordial para una vida digna, plena y productiva.

Durante la semana comprendida del 31 de enero al 4 de febrero, se llevarán a cabo sesiones educativas en cada una de las ocho jurisdicciones sanitarias de la entidadEl saludo de la columna es para las dinámicas periodistas, ISABEL RENDÓN y AMÉRICA RUIZ en Matamoros, en ciudad Victoria para FELIPE GARZA NARVAEZ y para RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

P.D.- el E-mail de HUGO CLEMENTE MORALES

EL ALPINISTA

Cuentan que un alpinista, desesperado por conquistar el Aconcagua inició su travesía, después de años de preparación.

Pero quería la gloria para él solo, por lo tanto subió sin compañeros.

Empezó a subir y se le fue haciendo tarde, y más tarde, y no se preparó para acampar, sino que decidió seguir subiendo decidido a llegar a la cima.

La noche cayó con gran pesadez en la altura de la montaña, ya no se podía ver absolutamente nada.

Todo era negro, cero visibilidad, no había luna y las estrellas estaban cubiertas por las nubes.

Subiendo por un acantilado.

A solo 100 metros de la cima, se resbaló y se desplomó por los aires.

Caía a una velocidad vertiginosa, solo podía ver veloces manchas más oscuras que pasaban en la misma oscuridad y la terrible sensación de ser succionado por la gravedad.

Seguía cayendo... y en esos angustiantes momentos, pasaron por su mente todos los gratos y no tan gratos momentos de la vida...

El pensaba que iba a morir, sin embargo, de repente sintió un tirón muy fuerte que casi lo parte en dos...

Si. Como todo alpinista experimentado, había clavado estacas de seguridad con candados a una larguísima soga que lo amarraba de la cintura.

En esos momentos de quietud, suspendido por los aires, no le quedo más que gritar: -"¡AYUDAME DIOS MIO!"

De repente una voz grave y profunda de los cielos le contestó:

-"¿QUE QUIERES QUE HAGA?"

-"Sálvame Dios mío"

-"¿REALMENTE CREES QUE TE PUEDA SALVAR?"

-"Por supuesto, Señor"

-"ENTONCES CORTA LA CUERDA QUE TE SOSTIENE"

Hubo un momento de silencio y quietud.

El hombre se aferró más a la cuerda.

Cuenta el equipo de rescate que al otro día encontraron colgado a un alpinista congelado, muerto, agarrado con fuerza, con las manos a una cuerda... A DOS METROS DEL SUELO...

Se desconoce el autor de este cuento, pero me pareció muy significativo, por eso lo comparto

Ahora quiero que me cuentes... ¿como anda tu Fe?...

¿Hubieses cortado la cuerda como Dios le pedía al alpinista?

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro