Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de febrero, 2011
Fue a principios de los años setentas.
En aquel tiempo, a la orilla de la Laguna Madre se formaron algunas colonias de pescadores que luego se convirtieron en poblados.
En el verano de 1975, en breve se cumplirán apenas 36 años, el reportero gráfico MANUEL LECHUGA, LALO OCHOA, otros amigos y yo, íbamos de pesca o de cacería por aquellos contornos.
Por supuesto que no estaba la carretera al puerto Matamoros, antes, Puerto El Mezquital.
Y seguido equivocábamos las brechas y ahí andamos… vuelta y vuelta.
Los lugareños decían que un tráiler había entrado por una de las brechas llevando enormes bloques de piedras.
Y que se había atascado en la orilla del mar.
Que arrojaron las piedras y, tras muchos intentos, lograron desatorar el tráiler y allí dejaron las piedras.
Que tiempo después otros tráiler cargados con piedras llegaron hasta la playa y allí donde los choferes vieron los bloques de piedras tiradas, allí arrojaron los bloques que ellos traían.
“… allí donde arrojaron las piedras, arrojaron los demás bloques de piedra” –dijo un pescador.
Así dieron paso a la construcción de las escolleras.
¡Pero allí no era el punto indicado!
De cualquier forma se llevó maquinaria a ese lugar y se comenzó a construir las escolleras.
Y pasó el tiempo.
Se construyó la carretera al poblado Higuerillas… allí construirían el puerto.
Fue el 3 de junio de 1979 cuando la plataforma petrolera del pozo IXTOC estalló en llamas.
El IXTOX derramó un total de 529 millones de litros de crudo.
Enormes manchas llegaron a las playas del Golfo del noreste mexicano y de Texas
… y los grumos de petróleo llegaron al Mezquital.
En los primeros días de octubre de ese año, el jefe, DON DAVID LÓPEZ DEL CID y los compañeros periodistas, ÁNGEL LEAL RIVERA y EVODIO GONZÁLEZ y un servidor fuimos al Mezquital para realizar un reportaje.
Recorrimos los más de 80 kilómetros al poblado Higuerillas.
Llegamos y no había modo de cruzar hacia la playa. Las altas dunas lo impedían.
-“¿Cómo cruzo los médanos para llegar a la playa?”- pregunté a un pescador.
Miró mi auto, un viejo “Dodge Dart” maquina inclinada y me dijo: “¿Con eso? ¡Con eso no pasas por allí! Allí se atascan camionetas cuatro por cuatro, cuantimás tu carrito. Pero si te atreves ahorita te quito una lancha y te metes por la orilla del canal para que llegues a la playa”-
Le dije que sí y quito una lancha.
Guié el auto por un lado del canal y avancé hasta que me vi en medio de las dos escolleras pero… ¡En plena arena!
No había canal. Ni había contacto del mar con la Laguna.
Las escolleras habían sido construidas sin que hubiera un canal o “barra”.
Tras muchas veces que me quedé atascado en la arena, por fin llegamos a la playa.
Vimos una grúa con una “pluma” de acero, totalmente derruida.
“Se la comió la sal”- dije.
Y la grúa, por supuesto que no servía.
Y el gobierno siguió metiéndole dinero al puerto El Mezquital.
Se construyó el canal… a fuerza. El canal no le mete agua a la laguna… le saca.
Años después con bombo y platillo anunciaron que, del Mezquital, partiría una barcaza con 50 mil toneladas de sorgo.
Cargaron la barcaza y cuando quiso despegar del puerto ¡Encalló!
Volvieron a desazolvar las dársenas… pero todo fue inútil.
“Antes había aquí cuatro dragas… ahora hay solo una. No damos abasto” –me dijo un operador de una draga.
La carretera al puerto ha sido reparada constantemente.
Ahora hasta la red de luz eléctrica se ha colocado.
Se tendió una línea de tubería para llevar agua potable.
Aunque…
Eso no es muy recomendable por expertos.
“Al chico rato se conecta la gente y no habrá agua suficiente para los que viven en El Puerto. Además ¿Cuántas plantas de bombeo se requieren para que el agua llegue hasta allá?” –nos dicen.
Pero se sigue invirtiendo en ese puerto que ha sido y es… un barril sin fondo.
A fe nuestra, por supuesto.
Se tienen noticias de que el gobierno federal tiene planes para invertir en El Puerto Matamoros, 800 millones de pesos.
Pero es… a largo plazo.
Por lo pronto hay una partida de 50 millones para la carretera al puerto.
¿No sería mejor que esos 50 millones se destinaran para rehabilitar cualquiera de las carreteras que llegan a Matamoros?
Tenemos la carretera a La Playa Bagdad, El Sendero Nacional y un tramo angosto de 7 kilómetros de la carretera Matamoros-Victoria a la altura de El Moquetito.
Ojalá que ese dinero se utilice para cualquiera de estas importantes rúas.
Ojala.
MI PECHO NO ES…
AGUSTÍN ARANA es el artista huésped de FIESTAS MEXICANAS.
ARANA es un actor veracruzano (nació en Orizaba en 1968) que inició su carrera cuando integró la nueva generación del grupo musical GARIBALDI.
Tiene 41 años y ya ha participado en las telenovelas Cómplices al rescate, Salomé, Clase 406, Mujer, casos de la vida real, Mariana de la noche, Rebelde, Corazones al límite, La fea más bella,
Palabra de mujer, Un gancho al corazón, Hasta que el dinero nos separe, Para volver a amar y Las Tontas no van al cielo.
Es licenciado en Administración de empresas, por la Universidad Intercontinental.
El será el artista Huésped de FIESTAS MEXICANAS.
Y el cantor CARLOS CUEVAS será MR. AMIGO.
Y ha dicho ya que vendrá a Matamoros.
Además… en el aeropuerto de Matamoros aterrizará el jet que lo traslade del Distrito Federal a esta frontera.
En fin…
Las apuestas sobre la suerte de la delegada de SEDESOL-FEDERAL, LUCIA IRENE ALZAGA MADARIA están a todo lo que dan.
Hay quienes incluso “dan mocho” apostando que la dama… se va.
En fin…
Luego de la disposición federal de retirar del mercado los productos denominados “milagro”, la Secretaría de Salud de Tamaulipas, a través de la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), aseguró más de 240 productos solo en ciudad Victoria.
ALFREDO LÓPEZ DE LEÓN, Comisionado de la COEPRIS en Tamaulipas, informó que el jueves se realizaron unas 174 visitas a comercios, donde participaron más de 90 verificadores sanitarios de las 8 coordinaciones del Estado.
El operativo se efectuó en tiendas ya establecidas como las de autoservicio, farmacias y boticas, donde se aseguraron productos denominados Malunggay, Chardon de Marie, Rejuvital, Cold Heat Extreme, Purifhigado, Moinsage, Skinny Shot, Puassance y P-SO Exacto, entre otros.
Por otra parte…
El gobernador EGIDIO TORRE CANTU estuvo, por segunda ocasión, en Nuevo Laredo.
TORRE CANTU llevó a cabo una gira de trabajo junto con el alcalde BENJAMÌN GALVÁN GÓMEZ.
Recorrieron las instalaciones del Puente Internacional del Comercio Mundial.
El gobernador llevó a cabo una visita por las instalaciones del puente internacional III misma que fue guida por el Director General del SAT Alfredo Gutiérrez Ortizmena junto con el Administrador General de Aduanas Gerardo Perdomo Sanciprian y del propio Administrador local de la Aduana de este Puerto Fronterizo Carlos Hernaldo Ramírez Escoto.
Hoy, TORRE CANTU estará en Reynosa para recibir a FELIPE CALDERÓN HINOJOSA.
Estarán en el campo militar para conmemorar El Día del Ejército.
Diputados del Congreso del Estado exigirán a Petróleos Mexicanos evite los daños al medio ambiente y de cumplimiento cabal al Proyecto Integral de la Cuenca de Burgos, advirtió el legislador ESDRAS ROMERO VEGA.
Dijo que la Comisión Especial en la materia, que preside, y que está conformada por legisladores de los diversos partidos políticos, seguirá muy de cerca el impacto ambiental que representa la exploración y producción de yacimientos de gas en dicha Cuenca, que tiene mayor territorio en Tamaulipas.
Lamentamos el deterioro de la salud de JOAQUÍN, “COCO” CASTAÑEDA. Lo sacaron del CEMQ y lo internaron en la clínica del IMSS.
Por hoy, amigos lectores, es todo.