Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de marzo, 2011
Un juez federal ordenó suspender la exhibición y distribución del documental “Presunto Culpable”, luego de que el principal testigo de cargo que aparece en el filme presentó un amparo por el presunto daño moral que asegura le produce la transmisión y proyección de la cinta en salas de cine del circuito cinematográfico.
La juez 12 de Distrito en Materia Administrativa de la ciudad de México, Blanca Lobo Domínguez, dio entrada a la petición de amparo que presentó el testigo de cargo, Víctor Daniel Reyes Bravo, a quien otorgó la suspensión dentro del expediente 171/2011 y cuyo efecto inmediato es suspender la proyección del documental Presunto Culpable
El film da cuenta de que un hombre fue sentenciado a 20 años por un homicidio que no cometió.
A los cuatro años se dan cuenta del entuerto y sentenciado es dejado en libertad.
Pero ¿Por qué ocurre todo eso?
Las irregularidades se inician desde las actuaciones que hacen la Policía Judicial (o Ministerial), el Agente del Ministerio Público Investigador y, por supuesto, el juez que, en última instancia solo aplica su criterio sobre lo que le consignan y sobre lo que su personal saca de los interrogatorios en la declaración preparatoria.
¿Cuántos casos no hay como esos en nuestro país?
A fe nuestra, muchos.
¿Qué sucede cuando un presunto inculpado lucha y lucha para demostrar su inocencia y finalmente es absuelto, por un juez?
Nada.
En México… nada.
En Estados Unidos puedes demandar y pedir la reparación del daño.
En México puedes también demandar, pero, normalmente, la gente ya no quiere problemas.
Una persona que es encarcelada injustamente puede demandar a los que lo enviaron a prisión falsificando pruebas, mintiendo, fabricando testigos, pero…
La gente, repito, no quiere más problemas. Quiere su libertad.
Les he platicado anteriormente (y después volveremos a abordar el caso) de un muchacho que paso casi dos años preso en Matamoros porque la Agente del Ministerio Público Adscrita al juzgado primero penal, dejó “olvidado” el expediente del joven, en el fondo de su escritorio.
JOSÉ ANGEL ZAMARRIPA “El Poza Rica” –le decían al muchacho que fue encarcelado injustamente cuando tenía 17 años de edad, sin tener familia en la ciudad… un jovencito apenas.
Dos años.
Y cuando logré que saliera, lloró.
¡Y quien chin… no hubiera llorado por una injusticia así!
Era apenas un muchacho adolescente.
En fin…
PRESUNTO CULPABLE recibe hoy por hoy, publicidad a montones.
No le pudo ocurrir algo mejor a este film, a esta película, que la prohibición momentánea.
Finalmente… se exhibirá.
MI PECHO NO ES…
El gobernador del estado, ingeniero EGIDIO TORRE CANTU activará la estrategia “COMUNIDADES FUERTES”, no solo en ciudad MIER, sino también en NUEVA CIUDAD GUERRERO.
“COMUNIDADES FUERTES” representará una de las principales estrategias del Gobierno del Estado en política social.
Tendrá un carácter regional e involucrará acciones de las distintas áreas de gobierno.Por otra parte…
Se está tratando de encontrar el esquema que permita ampliar el plazo de la convocatoria del PLAN ESTATAL DE DESARROLLO debido a la interesante consulta que se ha hecho, donde participa realmente la sociedad civil.
Hasta ahora no se había hecho un ejercicio real de participación y diálogo entre los ayuntamientos y el gobierno para el PLAN ESTATAL DE DESARROLLO.
El gobernador TORRE CANTU anunció que seguirá la estrategia con secretarios, lo que representará un concurso interesante que confirma el interés del mandatario estatal en actuar con orden.
Las reuniones que se realizan en relación al Plan Estatal de Desarrollo confirma el dicho del gobernador, de trabajar con orden e incluir a todos en una convocatoria democrática y plural.
El turno es del PRI.
Cumple hoy, 82 años.
Sectores y organizaciones del Comité Directivo Municipal del PRI se reunirán el próximo lunes 7 de marzo, para celebrar el LXXXII aniversario de la fundación del Revolucionario Institucional, en un evento en el que refrendarán los principios que dan vida a este instituto político.
MARIO TAPIA FERNÁNDEZ, presidente del Comité Municipal, informó que hoy van a la ciudad de Querétaro, los dirigentes estatales y municipales del partido para la celebración del aniversario y al mismo tiempo acompañar a HUMBERTO MOREIRA, a la ceremonia de toma de protesta del nuevo comité ejecutivo nacional que encabeza, junto con CRISTINA DIAZ, como Secretaria General.
En Matamoros, el Comité Municipal tiene preparado para el próximo lunes, un encuentro con su militancia, con su gente, con sus sectores y organizaciones para refrendar “nuestra convicción y orgullo de ser priístas”, a partir de las 16:30 horas, en el salón de actos del Decimotercer Comité Regional Campesino
Estuvo interesante el tema que abordaron los CANACOS en su rueda de prensa del jueves anterior.
Dijeron que en el 2008, se importaban por Matamoros un promedio de 21 mil 560, autos, que si son multiplicados por los 10 mil pesos promedio de impuestos, generaban una derrama económica de 215 Millones 600 mil pesos al fisco, que multiplicados por los 12 meses del año, equivaldrían a cerca de 2 mil 587 Millones 200 Mil Pesos Anuales.Además, la importación de autos generaba a la ciudad una derrama económica correspondiente a carga de gasolina, composturas en talleres, alimentación, servicios de hotelería, por una cantidad de 258 Millones 720 Mil Pesos, anuales, derrama económica que convirtió a Matamoros, en esos años, en una de las fronteras mas prosperas y atractivas para vivir y hacer negocios.
Actualmente apenas se importan menos de 3 mil autos, al mes, en relación con los 21 mil 560 que se importaban en 2008.
Un desplome en la importación de vehículos del 93%.
Esta actividad que generaba a Matamoros y la frontera una buena derrama económica que por culpa del Gobierno Federal y lo que consideramos políticas fiscales erradas y cerradas ya no se tiene.
De los 33 meses de vigencia del decreto que dañó la economía fronteriza, tenemos que se han dejado de percibir en Matamoros, por ese concepto de importación de autos y derrama económica colateral, 7 mil 114 millones 800 mil Pesos.
Pero en fin… hay que proteger la “industria nacional”.
¿Cuál industria nacional automotriz? Salvo la única empresa de autos de fabricación mexicana que se llama MASTRETTA.
Pero no fabrica ni la quinta parte de los autos que ensambla la VW.
En fin…
Del 14 al 18 de marzo la Secretaría de Salud de Tamaulipas realizará la Semana Estatal de Fortalecimiento de Lucha Contra el Sida, en la que se impartirán pláticas y se distribuirá material informativo en los planteles educativos de nivel medio y medio superior en todo el Estado.
El Secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO, informó que en las 8 Jurisdicciones Sanitarias se realizaran actividades enfocadas a hacer conciencia entre la población juvenil sobre este padecimiento.
“Como parte de las acciones de prevención integraremos redes de participación social en salud, informadas y activas que fomenten valores, actitudes positivas, así como entornos higiénicos, seguros y sustentables”, dijo.
Le entero…
El amigo JOAQUIN ROQUE CASTAÑEDA necesita sangre “o” positivo.
Él se halla en el hospital del Seguro Social en la cama número 329.
Ayúdelo, por favor.
Hoy por él, mañana por nosotros.
Preocupada por el bienestar de los niños con capacidades especiales, la señora YANIRA DEÁNDAR DE VILLARREAL acudió al Centro de Atención Múltiple Tzehuali “María J González”.
Allí la presidenta del DIF convivió con los chiquitines de centro y además les leyó un cuento con el cual los niños se mantuvieron atentos y alegres.
“El Centro Tzehuali –aseguró la señora YANIRA- atiende a niños con diversas discapacidades y donde se les brinda atención integral para que puedan valerse por sí solos”.
La presidenta del DIF indicó que actualmente se atiende a 45 niños desde los 45 días de nacidos hasta los 15 años de edad.
Muy bien.
El saludo de la columna es para el compadre LAURO PEÑA. ¿Cómo andas, compadre?
Por hoy, amigos lectores, es todo.