Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Aspirantes fracasados recuperan lo invertido

J. Guadalupe Díaz Mtz.

4 de abril, 2011

  • El Ejército debe ser rescatado.
  • La 'ropa sucia' de Homero Díaz.
  • Nueva Subsecretaría al SNTE.
  • Desbrozan el camino a Cocoa.
  • Organista ya renunció a SCT.

 

No. Nunca tuve oportunidad de platicar con mi abuelo paterno.

Falleció a sus 75, siendo yo apenas un chiquillo de cinco años.

Los últimos cuarenta los vivió padeciendo secuelas de las siete heridas que sufrió en combate, en cinco distintas ocasiones, que lo dejaron lisiado de por vida.

Pero siempre vistiendo su uniforme militar, pues aunque licenciado para su participación en combate, jamás se retiró del Ejército.

¡Ah! Porque nunca les he comentado que el padre de DON J. GUADALUPE DIAZ JR. fue militar en tiempos de la Revolución, a principios del siglo pasado, al lado de VENUSTIANO CARRANZA.

Entonces, déjenme presumirles que DON J. GUADALUPE DIAZ ESTRADA llegó a merecer el grado de Teniente Coronel, con cuyas insignias fue sepultado, en Matamoros, hace poco más de cinco décadas.

Apenas una media docena de ocasiones tuve oportunidad de ir a verlo a su casa, donde mi abuela 'Lalis' lo atendía con amor, devoción y paciencia.

Supe que fue un valiente, vanidosamente mexicano y orgulloso de su participación en la gesta revolucionaria.

También el abuelo materno de mis hijos mayores, así como el abuelo materno de mi amada ADRIANA vistieron con orgullo y valentía el uniforme revolucionario.

En razón de ello, de ninguna manera hemos aprobado, ni aprobaremos, que un gobierno necesitado de legitimarse lo saque a las calles, a practicar una guerra para la que no está preparado.

En el entendido de que el soldado es adiestrado y educado para recibir y ejecutar órdenes.

No es instruido para labores de policía, que son harto diferentes a las militares.

Hasta hace poco, la única institución nacional, mexicana, que merecía aún el reconocimiento y respeto de la sociedad era precisamente nuestro glorioso y valiente Ejército Mexicano.

Es cierto que en todos los desfiles civiles y militares en que participan los soldados, son siempre el contingente al que más aplauden los asistentes.

Pero no menos cierto es que, en los últimos años, cada vez son más numerosas y fuertes las voces que reclaman su regreso a los cuarteles.

Y a fe nuestra que aún es tiempo de que ello ocurra y el prestigio del Ejército permanezca incólume.

No se vale seguir jugando con tan noble institución a una guerra que no es la solución a los problemas nacionales y que no tiene otra intención que la legitimación de un 'gobierno' que no mereció la aprobación electoral.

Es doloroso enterarnos casi a diario que en los cotidianos enfrentamientos con grupos armados de los cárteles mafiosos, al tiempo que sucumben sicarios cuyas muertes aplauden las mayorías, no menos doloroso es saber que no son pocos los 'civiles' inocentes que caen y cuyas muertes pasan a la preocupante impunidad.

Muchas de esas víctimas perecen o sufren lesiones por disparos que salen de las armas militares.

Y, que se sepa, el Ejército mexicano no fue creado, no es educado y mucho menos es armado para quitar la vida al pueblo mexicano.

Ya sabemos que en Los Pinos, cualquier voz que proponga el regreso del Ejército mexicano a sus cuarteles de inmediato merece la descalificación y su emisor ser identificado, por lo menos, como enemigo del gobierno.

Cuando no sea catalogado hasta como simpatizante de los cárteles mafiosos.

En nuestro caso, nada más lejos de la realidad, ni de la intención.

Simple y sencillamente, no es justo que la única institución digna y respetable que nos queda a los mexicanos se devalúe por 'razones' políticas partidistas.

Con agregado inquietante: si el Ejército fracasa contra el crimen organizado, ¿qué le queda al pueblo mexicano para su defensa?

 

CHISMOGRAFIA: ¿Sabrá el frustrado aspirante a gobernador HOMERO DIAZ que 'la ropa sucia se lava en casa' y no en los restaurantes?

Fue la comidilla la tarde de este sábado, entre los comensales del 'Don Jorge' en esta capital.

Mientras, a ver qué pasa cuando trasciendan las instrucciones giradas desde Los Pinos para que en Michoacán, donde habrá elección de gobernador el 13 de noviembre, el PAN postule nada menos que a COCOA CALDERON HINOJOSA.

Digo, para quienes suponen ingenuamente que, desde el 2,000, cuando el PAN arribó al Poder presidencial, México 'cambió'.

Dícese que al secretario de la Función Pública, SALVADOR VEGA CASILLAS, cuando hizo saber sus intenciones de buscar la sucesión de LEONEL COTA, simple y sencillamente se le advirtió: ¡Ni lo pienses!

Cambiando radicalmente de tema, con gusto saludamos a dos viejos amigos como lo son los neolaredenses RAMIRO RAMOS y MONICA GARCIA, él, ex dirigente universitario y ex dirigente local del PRI en aquella esquina de la entidad y actual Subsecretario de Transporte en el gobierno estatal; ella, ex alcaldesa de Nuevo Laredo, ex diputada federal y, ahora, de la gente en quien LUCINO CERVANTES confía el éxito en la renovación del PRI en Tamaulipas.

Por otro lado, aunque bien merecido tiene su calificativo de tendencioso, merecen comentario los resultados de las más recientes encuestas del emporio 'El Norte-Reforma'.

En el sondeo sobre popularidad de FELIPE DE JESUS, resulta que llega a sus niveles más bajos de sus cuatro años en el 'gobierno', apenas con un 5.6%.

Y, con respecto a la intención del voto popular, de cara a la sucesión presidencial del año próximo, PRI y PRD tienen aumento (de 31 a 33% y 8 a 12%, respectivamente), contra un descenso del PAN, del 25 al 22%.

A propósito, ¿Quién cometió la torpeza?

¿CECILIA ROMERO, al declarar una instrucción recibida en Los Pinos, o el anfitrión , por no saber utilizar bien las palabras?

¿Acaso fue el efecto de abusar del 'Bacardí' en esa tardeada de miércoles?

En otro orden de ideas, no está usted para saberlo, pero ya trascendió que las diferencias entre el sindicato de maestros en Tamaulipas y el gobierno del ING. EGIDIO TORRE CANTU habrían sido zanjadas con la creación de una nueva subsecretaría.

Y todo porque el gobierno no podía ceder al chantaje sindical y conceder la cabeza de BLADIMIR MARTINEZ, a quien rechazaban las huestes de ARNULFO TREVIÑO como subsecretario de Educación Básica.

De modo que, para 'empatar el marcador' ya se dio forma a una subsecretaría 'de educación normal' que dejarán en manos de VIRGILIO DE LA SERNA, actual Jefe del Departamento de Secundarias Generales.

Todo es cuestión de tiempo, pues las modificaciones a la estructura de la Secretaría de Educación deben pasar por el Congreso local

En ese sentido, trasciende el fuerte bloqueo que los seguidores de RODRIGUEZ TREVIÑO hacen a las funciones de MARTINEZ RUIZ.

Porque, en efecto, El Bladi tiene nombramiento como Subsecretario, pero resulta que todos, absolutamente todos los cargos que dependen de él, están en manos de aliados del líder sindical RODRIGUEZ TREVIÑO.

De modo que, como lo presume el profesorado, tiene cargo, está en la nómina, cobra sueldo y 'compe', pero no ejerce.

Vamos, ni siquiera se le permite la firma de documentos.

El espacio se nos agotó pronto, de modo que dejaremos para mañana tres comentarios interesantes.

Primero, las supuestas razones por las que el DR. NORBERTO TREVIÑO GARCIA MANZO habría renunciado a la Secretaría de Salud.

Luego, de los graves problemas en que podría meterse el secretario de Administración JORGE ABREGO, si se descubre la extorsión que uno de sus subordinados hace a flamantes funcionarios, a los que se obliga a firmar de recibidos sueldos y 'compes' de los primeros tres meses de trabajo a cambio de sus nombramientos en dicha dependencia.

Y, tercero, de los 'links' pornográficos que se emiten desde el Congreso del estado y que dejan muy mal parada a la 'poderosa' TANIA CONTRERAS.

Finalmente, salvo cambio brusco en la agenda, el gobernador EGIDIO TORRE amanecería este martes en Chetumal, atestiguando la asunción de un correligionario, el priísta ROBERTO BORGE ANGULO a la gubernatura de Quintana Roo.

Antes, el día primero, fue invitado especial en Pachuca, donde FRANCISCO OLVERA asumió el gobierno de Hidalgo.

Quien, por cierto, sorprendió a propios y extraños reuniéndose con la foxiana XOCHITL GALVEZ, su opositora en elecciones.

Las lenguas viperinas, de doble y triple filo, aseguran que la panista habría aceptado el tête a tête a cambio de que se le restituya lo gastado en campaña.

Cualquier parecido con fracasados en Tamaulipas no sería una simple coincidencia.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- Tómelo con todas las reservas del caso, pero es un rumor a gritos la supuesta renuncia que a la delegación de la SCT en Tamaulipas presentó el tampiqueño JORGE ORGANISTA BARBA.

Tan simple como que los cabezazos futuristas del director del CORETT no los puede capotear por el gravísimo problema por el que atraviesa su familia.

La renuncia está ya firmada y ratificada en el DF.

A la espera, sólo, de que el alto mando se apiade y designe al relevo.

Las ansias del ex diputado cabezón retrasan la decisión.

Sale... y vale.

 

gpediazmtz@hotmail.com y lupediazmtz@gmail.com

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro