Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de abril, 2011
Esta ciudad capital se engalanó este viernes con la ilustre presencia de Sergio FAJARDO VALDERRAMA, colombiano de origen, matemático de profesión, político y por si fuera poco, también periodista.
Llegó a la presidencia de Medellín en un segundo intento con la mas alta votación jamás registrada y concluyó su mandato con un altísimo índice de popularidad del ochenta por ciento.
Se le considera en su país como “como «una opción descontaminada y descontaminante» en el ámbito político.
El diario español EL PAIS lo adjetivó como “el independiente mas independiente de todos”
En el terreno periodístico ha sido subdirector de ELCOLOMBIANO, columnista de EL MUNDO, el Espectador y la Revista Dinero. En televisión trabajó en los programas OPERACIÓN CIUDAD y en Radio participó en el programa HOY POR HOY.
Como Alcalde mereció “«credibilidad política, gran popularidad y simpatía» al orientar su gobierno en políticas educativas, seguridad y desarrollo.
Este distinguido personaje dictó la conferencia “Construyendo la Esperanza” y los orgnizadores tuvieron la genial ocurrencia de escoger el céntrico Teatro de la Ciudad como recinto, lo que provocó el cierre de calles laterales con la natural molestia de automovilistas pero sobre todo, de los empresarios cuyos negocios se vieron afectados.
Contrario al perfil del novel político colombiano, su tema fue la Seguridad y no la Educación.
Los asistentes escucharon la fórmula que propone para recuperar la seguridad perdida.
1. Luchar contra la corrupción
2. Unidad partidista
3. Y no sucumbir ante el miedo.
Nada nuevo aporta cuando asevera que el narcotráfico no es problema privativo de México sino de Latinoamérica.
Aunque sí cuando advierte que la inseguridad que padece México “no se compara con los treinta años de sufirimiento que enfrentó Colombia”.
Dijo:
“El miedo destruye la economía, las esperanzas y nos atrapa, entre más divididos estén mejor para la delincuencia” y se pronunció en favor de la intervención del gobierno de Estados Unidos en la lucha contra el narco en toda América Latina.
“Al miedo hay que irlo derrotarlo como sociedad, los gobernantes tiene que ir liderando y hacer una lucha frontal contra la corrupción porque un gobernante corrupto asociado con los que tenemos que combatir es la fatalidad mas grande” dijo.
Cerró sus palabras así
: “Tamaulipas y México tienen la capacidad para no repetir una historia de dolor que solamente va traer amarguras, es un problema que va tomar tiempo”
Tiene razón en recomendarnos no sucumbir ante el miedo.
Aunque para garantizar su seguridad, se cerraron las calles aledañas al Centro Cultural con una notoria como abundante presencia policiaca.
¿A eso se le puede llamar tener miedo?
“Es para proteger al invitado” –nos dijo un neo funcionario……
Y un cercano que escuchó el comentario preguntó a la vez….”¿y a nosotros cuándo?...
EN FIN….. Del terruño nos reportan que el ahora Gerente de la Junta de Aguas y Drenaje Salvador Treviño Garza, se reunió con organismos internacionales para gestionar recursos no reembolsables y continuar con la fase dos del proyecto Integral de Agua y Saneamiento, donde se invertirán 700 millones de pesos.
“Estuvimos dialogando con los representantes de la Comisión de Operación Ecológica Fronteriza y con el Banco de Desarrollo de America del Norte, siendo una reunión productiva y solo estamos esperando que en la selección de prioritarios pudiera entrar Matamoros” dijo Salvador Treviño.
EN SU MAS RECIENTE columna OPTIMUS, Jorge PEREZ aborda el desencuentro que se dio entre los reporteros y el cuerpo de seguridad del Gobernador, en su pasada gira por Matamoros.
Ahora, en CARTA ABIERTA, las organizaciones periodísticas Red de Mujeres Periodistas de Matamoros , Asociación de Periodistas de Matamoros , Frente Amplio de Trabajadores de la Información (FATI) Delegación Matamoros, Comunicadores Unidos A.C., Federación de Periodistas del Noreste signan carta abierta dirigida al mandatario estatal para enterarle del maltrato que recibieron y expresar su protesta.
“Entendemos el clima de inseguridad que vive el país y Tamaulipas por lo cual los funcionarios deben tomar medidas de protección; pero que esto no sea pretexto para entorpecer la labor de los medios y de los periodistas, ni motivo para que se cometan agresiones y faltas de respeto a nuestros compañeros.”, se lee en el texto de la carta que nos hizo llegar el colega Norberto CALVARIO a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com.
Y exigen:
“Que en sus giras incluya dentro de su agenda un espacio para que los periodistas que cubran el evento puedan abordarlo sobre los temas relacionados con su gobierno.
Que se nos brinde un trato profesional y de respeto de parte de sus colaboradores.
Que la comunicación no quede en manos de su equipo de seguridad porque carecen de sensibilidad.
Que se den todas las facilidades necesarias para cubrir sus actos, con acreditaciones a tiempo y que sean respetadas por quienes a usted lo resguardan.
Que se respete su lema: “Comunicar Para Gobernar”; como muestra de congruencia entre su gobierno y los medios de comunicación.
Y se comprometen:
“Queremos ser vigorosos aliados de su gobierno, sabiendo que en cuánto con más claridad entendamos sus ideas y sus propuestas podamos transmitirlas a los ciudadanos para que en realidad, Tamaulipas sea: Un Estado Fuerte Para Todos. “.
POR CIERTO, el diputado Javier GIL se puso a tallar el lápiz y presentó iniciativa para modificar la ley de caminos, puentes federales y autotransporte federal.
No se tiene claro qué es exactamente lo que propone, pero responde, según su dicho, a la inseguridad que azota las carreteras y que arrojan una pérdida anual de NUEVE MIL MILLONES DE DOLARES.
Sus paisanos del sólido se preguntan cómo es que sabe tanto este legislador sobre el problema carretero si siempre viaja en avión.
En la ruta de los diputados, a quien le negaron sus derechos partidarios fue al panista Manlio MURILLO y amigos que lo acompañan en su proyecto de desfondar al aun líder estatal Francisco GARZA DE COSS.
Claro que los afectados acudieron a instancias superiores para recuperar sus derechos pero por lo pronto no podrán participar en la elección de la nueva dirigencia.
EN REYNOSA HUBO muchos sorprendidos ante el nombramiento del profesor Adolfo LIMAS SANCHEZ como nuevo jefe de desarrollo regional de la SET en sustitución de Julio GONZALEZ RUIZ quien despachó en la oficina por nueve años.
A la entronización de Limas asistieron Rogelio ORTIZ MAR representante del líder Arnulfo RODRIGUEZ TREVIÑO ( ¡saludos pariente! ) Alfonso SERRATO SANCHEZ jefe de educación municipal y muchos amigos del nuevo funcionario.
Limas es dueño de una larga carrera en el sector educativo con cargos relevantes como el de coordinador de educación técnica en el estado, entre otros muchos.
Recientemente fue funcionario en el gabinete de Oscar LOUBBERT.
ESTE SABADO el Gobernador Egidio TORRE encabezará la ceremonia conmemorativa del 188 aniversario de la instalación de la diputación provincial del nuevo Santander.
La ceremonia, casi casi a horas de la madrugada, ¡a las nueve de la mañana ¡ en el Archivo General e Histórico.
¿Por qué no en la sede del Congreso?, nos preguntamos…
Y EL LUNES, ante la sociedad representada por sus líderes políticos, sociales, empresariales el mandatario estatal presentará el Plan Estatal de Desarrollo, piedra fundamental para validar el compromiso del ingeniero Torre en su toma de protesta.
El documento divide al estado en seis grandes regiones, a fin de armonizar las tareas y optimizar resultados.
A la importante reunión ya se han hecho llegar las invitaciones a notables personajes de la entidad y de estados vecinos en cuya lista, por supuesto no aparecemos.
BIEN… Anote en su agenda que este sábado festejan su cumpleaños el Lic.- Miguel Angel TELLO ROMERO director de Conalep del terruño y la Lic. Julissa Esmeralda SANCHEZ SALDIVAR.
El domingo hay fiesta en Rancho Grande porque cumple años Marthita SAHAGUN DE FOX, quien salvó al país de ser su Presidenta.
Tambien son cumpleañeros el paisano MVZ Aureliano SALINAS PEÑA y el empresario reynosense Felix GARZA PEÑA.
Irremediablemente sábado y los héroes están fatigados.
Muy fatigados.
Cansado, el viejo guerrero camina lentamente a casa, a reposar tras las repetidas convocatorias para atrincherarnos allá, donde solo las águilas se atreven.
Con el ánimo recuperado, atenderemos el llamado de la selva para retornar el lunes a esta trinchera de la palabra libre en donde nos encontramos con los viejos y nuevos amigos, para compartir nuestras cuitas.
De modo que si no tiene nada mejor que hacer, aquí nos reencontraremos.
¿Estamos?