Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cuestión de vida o muerte

Jorge Rodríguez Treviño †

25 de abril, 2011

La tarde de este lunes el Gobernador Egidio TORRE se reunió con empresarios  de esta ciudad capital con el tema de la inseguridad y la inversión, como tema principal en la agenda.

Hasta la hora de dar estos teclazos no se conocía si al término de la reunión se emitiría un comunicado –conjunto- o si  lo tratado quedaría entre las paredes del despacho del tercer piso de palacio.

Cada vez son mas los locales  con el anuncio SE RENTA y los inversionistas no dan la cara.

Si bien es cierto que en estos días de asueto  no se alcanzó la meta programa de millón de turistas,  al redondear los 800 mil fue un éxito, si tomamos en cuenta que viajar por las carreteras federales ya es cuestión de vida o muerte.

Advirtamos sin embargo que los paseantes se volcaron en los lugares de playa.

Ciudad Victoria registró muchos negocios cerrados si bien algunos hoteleros se ven sonrientes, tras ofertar sus cuartos a precios por debajo de sus tarifas a fin de atraer a quienes por temor no  tomaron carretera.

Este dia el mandatario viajará a Tampico con la misma agenda  temática y  de invitados.

Y el miércoles tendrá reunión con el gabinete de seguridad nacional para, ooooootra vez, exponer la grave situación que agobia a la entidad.

Esperemos que ahora sí, el gobierno federal asuma su responsabilidad, deje de buscar en otros la razón de sus fracasos   y toda la fuerza del Estado haga posible el retorno de los días tranquilos.

Porque “hoy día” –como gustan repetir los locutores- viajar por carretera es,  cuestión de vida o muerte.

EN FIN….Para esta m isma semana el Senado se apresta a discutir las reformas tanto política como de seguridad, si bien pareciera que la primera tendrá preferencia.

La de Seguridad tiene tal cantidad de aristas que ha alertado a muchos sectores sobre la posibilidad de que de aprobarse tal y como la envió el Ejecutivo,  se de paso al llamado Estado Policiaco.

Quienes se oponen a aprobarla tal cual la recibiera el Congreso argumentan que atenta contra las garantías individuales, la libre asociación y el libre tránsito.

Nos pondría en la antesala del Estado totalitario al dotar al ejecutivo de un poder casi absoluto equiparable al del estado de excepción.

Facultaría al Estado para intervenir comunicaciones telefónicas sin orden judicial –como ya se hace, de facto- restringir la circulación de mercancías y vehículos, revisar pertenencias personales ¡en la calle! Y contar con informantes anónimos.

En principio se asegura que el PRI –y sus paniaguados- se oponen a aprobarla.

Pero la Revista  PROCESO asegura en reportaje que el licenciado Felipe CALDERON “dobla al PRI”.

“Tras resistirse al plan, vira el Revolucionario al saber que se arman  expedientes negros contra sus mandatarios” asegura el redactor.

En el cuerpo del reportaje un funcionario del PRI no identificado dice:

“A oídos del grupo negociador del PRI llegó de nuevo la versión sobre los expedientes inculpatorios, solo que en esta ocasión la amenaza fue mas contundente.

Nos dijeron que estos expedientes de varios gboernadores los darían a conocer una vez que se supiera el nombre del ganador al gobierno del Estado de México. Esto tendría dos efectos: uno, pegarle al PRI en general y el otro, golpear al aun gobernador del Edomex, Enrique PEÑA NIETO por ser el puntero en la carrera presidencial”…

LO QUE en buen romance significaría que sometido asi el PRI, daría su voto aprobatorio a esta polémica ley de seguridad.

DE LA OTRA REFORMA, la política, se contempla la reelección de los legisladores –diputados y asambleístas podrán permanecer nueve años en el cargo y los senadores solamente dos periodos, o sea, doce años.

Establecerá además las candidaturas INDEPENDIENTES, las que los cultos politólogos del micrófono llaman “CIUDADANAS” –como si los candidatos de los Partidos no lo fueran-.

Y se eliminará a las diputadas JUANITAS, pues quedará estipulado que también la suplente deberá ser mujer, para evitar lo aberrante de diputados como Salomón.

Lo interesante es que si bien en el Senado el PRI es el promotor de esta reforma –que contempla también la figura del presidente provisional en caso de ausencia absoluta- los priistas en la Cámara baja la van a congelar, por orden de PEÑA NIETO.

LO QUE NOS lleva a Francisco ROJAS, el líder diputadil quien a cuatro años de distancia se entera que “la sociedad en nuestro país se encuentra indignada y atemorizada por el riesgo constante que viven todos debido a la magnitud de la violencia que no tiene precedentes en tiempos de paz”.

Asombrado, con los ojos desmesurados, dijo que “existe una emergencia social debido a que la violencia no solo ha desencadenado costos económicos (también) desmesurados, sino que ha cerrado las opciones de educación y empleo para los jóvenes”.

POR SU PARTE HUMBERTO MOREIRA sigue con la lengua prácticamente de corbata.

Para su fortuna, alguien le sugirió moderarse para no ocupar el lugar que dejó el folclórico Tonto del Bajío y es entonces que tuvo la genial idea de designar TRES voceros oficiales.

A David PENCHINA para que atienda los temas económicos. Al Beltronista Fernando CASTRO TRENTI  quien le va a orientar sobre la agenda política y la tercera voz será de una diputada  que será la responsable de la emisión de los boletines y organizar las ruedas de prensa.

PARENTESIS para compartirle la agenda de cumpleañeros de este dia.

La Magistrada Marcia Guadalupe PEREZ CANTU, los colegas Luis Alberto TRIANA FABERO y Anahy MEZA SILVA.

El politólogo Javier RAMIREZ GUTIERREZ, director de Enlace de Comunicación en la Secretaria de Educación  Estatal asi como Hermenegildo GARCIA WALLE…

VOLVIENDO A LOS TEMAS DOMESTICOS, y  para conmemorar este 28 el dia mundial de la seguridad y la salud en el Trabajo,  el gobierno estatal y la Secretaria del Trabajo organizan jornadas de prevención de riesgos laborales.

Y como gota de agua en tiempo de sequia llega el anuncio de DELPHI quien inicia construcción de fábrica de autopartes en esta ciudad capital.

Es la segunda planta con una inversión de 12 millones de dólares y generará 3 mil 600 empleos.

RECORDARA EL LECTOR AQUELLA serie de libros que finalmente se conoce como LA COSTUMBRE DEL PODER que escribió Luis SPOTA.

En PALABRAS MAYORES el presidente Aurelio GOMEZ ANDA manda llamar a su oficina al Doctor en Economia el joven Secretario Victor AVILA PUIG quien llegó al gabinete por recomendación del sector empresarial, por tanto,  ajeno en el juego sucesorio al ser considerado no un político, sino un tecnócrata..

Pero el mismo poder que lo incrustó en el equipo presidencial, lo lleva ante la opinión pública….

Spota narra el momento del encuentro:

 “No se le escapa a usted, doctor Ávila, que hay corrientes de opinión que lo favorecen; sectores que verían con agrado a una persona como usted ocupando la Presidencia de este país nuestro tan necesitado de hombres jóvenes con ideas nuevas…”

Gómez Anda prosiguió: “Todos ustedes tienen para mí, merecimientos considerables… Que uno sea elegido, y no otro, dependerá de ciertas circunstancias… Nada, en política, es definitivo aunque todo en la política a nuestro estilo es posible.

Pero el habilidoso presidente, dando a la perversidad maquiavélica, a escasos días de producirse “el pronunciamiento”,  las corrientes parecen inclinarse por el viejo Ministro del Petróleo…..

Al final, la historia tiene el final esperado: el Candidato es Avila PUIG.

Eran los tiempos en que Miguel DE LA MADRID, un oscuro tecnócrata salido de las oficinas del Banco de México, se proyecta como la gran figura sexenal.

Pero desde la Torre le disputa  la candidatura Jorge DIAZ SERRANO, el director de Pemex.

La historia ya se conoce.

De la Madrid fue el Candidato, luego Presidente.

Diaz Serrano Senador por Sonora, luego desaforado, luego preso, luego absuelto…… tras pagar caro su osadía.

Ayer, a los 90 años edad, murió Diaz Serrano.

También se acordará de aquella tonadita de Zabludovski….¿”Ya llegó Paula”?

Que llenaba la pantalla con sus azulísimos ojos y singular voz.

Está presa acusada del delito de falsedad en declaración rendida ante una autoridad judicial.

Pero quien sigue gozando de la generosa ayuda del capital yanqui es Ernesto ZEDILLO, eficiente empleado de los grandes corporativos.

Ahora los accionistas del Grupo CITIGROUP  oficializan su nombramiento como Consejero.

Se está cerrando el espacio pero nos quedan líneas para expresar nuestra respetuosa felicitación por su cumpleaños a la admirada maestra Rosa Elia GUAJARDO MALDONADO de JACOME, esposa de nuestro estimado amigo el ingeniero Jorge JACOME.

Y anticipar nuestro abrazo por el mismo motivo para nuestro antiguo amigo, alguna vez compañero de andanzas estudiantiles, el Cónsul en Honduras Héctor Aguilar MEZA quien por estos días cumple un año mas en su muy exitosa vida profesional y familiar.

Nos vamos pues.

Esto ya no da para mas.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro