Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de mayo, 2011
El Populómetro que Excélsior publica los lunes lo dedica esta vez al PRD.
En la cúspide, Marcelo Ebrard y Cuauhtémoc CARDENAS se disputan la popularidad entre los izquierdistas mexicanos.
Tras ellos Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR quien dia a día crece, pese a la feroz campaña desatada en su contra por los mastines mediáticos y amigos que los acompañan.
A Ebrard y a Cuauhtémoc los conocen el 80 por ciento de la población y extrañamente ambos comparten imagen positiva.
Al parecer el encuestador del POPULOMETRO no preguntó a los encuestados si le afectó a CARDENAS haber boicoteado la campaña presidencial del PRD y haber aceptado ser empleado de Vicente FOX.
Otro dato curioso es que los encuestados dan a ambos 59% de popularidad, ¡al mismo nivel que la primera Dama Margarita ZAVALA!........y que Beatriz PAREDES.
Ooorale..
Y mientras que Ebrard apenas y si crece un punto de popularidad con respecto a Octubre pasado, Cárdenas ¡aumenta tres!!!.. sin que se expliquen las causas…
El tercer sitio lo ocupa Juan Ramón DE LA FUENTE que goza de un 55% de popularidad, aunque solamente un tercio de los encuestados lo recuerdan.
Aparece Alejandro ENCINAS a quien ahora conocen seis de cada diez y le dan 52%.
Luego se acomodan Carlos NAVARRETE y Porfirio MUÑOZ LEDO.
El Populómetro registra el firme paso de AMLO quien ya abandona el espacio de los políticos impopulares.
Mas del cuarenta por ciento habla bien de él.
En este último reporte, sube CUATRO PUNTOS para alcanzar los 51.
Y se ubica a media tabla del “ranking”.
De mantenerse tal tendencia, resulta mas que evidente que el proyecto del POPULOMETRO es llevar a Ebrard a la candidatura presidencial de la izquierda, si es, como se pactó originalmente, las encuestas decidirán el rumbo de la candidatura presidencial de la izquierda mexicana.
EN FIN….“La alegría reúne, el dolor une”, recordó Javier SICILIA se lo dijo alguna vez su padre.
He aquí unos retazos de la marcha dolorosa que inundó el zócalo.
Asi comienza la crónica que publicó ELPAIS de España, este lunes…
“Siguiendo los pasos de un poeta que perdió a su hijo, de una madre que busca justicia para su bebé abrasado hace dos años entre las llamas de una guardería o de un abuelo que no entiende por qué los militares ametrallaron la semana pasada a su nieto en un cruce de carreteras, México clamó este domingo en silencio contra la guerra, contra la impunidad y contra la corrupción política. Desde que, a finales de 2006, Felipe Calderón llegó a la presidencia de la República, más de 40.000 personas han muerto víctimas de la violencia, pero no ha sido hasta ahora que las calles del país se han llenado de gente que, al modo mexicano, han expresado su hartazgo: "No más sangre.
Estamos hasta la madre".
Ha sido el poeta Javier Sicilia quien ha logrado canalizar todo ese dolor acumulado. “No puedo escribir más poesía. La poesía ya no existe para mí". . "Nos ha rebasado la corrupción", denunció Sicilia alto y claro, "las instituciones están podridas, desde los partidos hasta el Gobierno Federal. Por eso el crimen está campeando, por eso nos está envileciendo. No es este el México que queremos. No es esta nuestra guerra. Pero estos sí son nuestros muertos".
"México", concluyó Sicilia expresando lo que muchos mexicanos sienten, "siempre fue el amor y la solidaridad, nunca el crimen y la guerra. No es este el México que queremos".
PERO VOLVAMOS a las cosas nuestras…….
Y como se presume que esta semana quedará concluido el proceso de integración de las Secretarías de Educación y Seguridad pública –últimas en la entrega de nombramientos- ahora seguramente conoceremos quienes serán los directores de las CINCO COORDINACIONES REGIONALES en las que el gobierno estatal sustentará su nueva estrategia.
Recordará el lector que este proyecto lo presentó el gobernador como una forma de organizar adecuadamente todas las acciones a fin de que tengan un sentido regional, coordinando a las diversas dependencias de acuerdo con las presidencias municipales para maximizar los recursos en beneficio de sus habitantes.
POR rumbos universitarios, la UAT avanza en su programa de investigación y doce de los proyectos concursados merecieron la aprobación del CONACYT.
Los proyectos de los universitarios tamaulipecos están relacionados con la producción acuícola, costo energético de vivienda; estudios de identificación de zonas de riesgo y planeación de infraestructura pluvial; gestión escolar en educación básica; investigación educativa.
Ademas, estudios de los efectos de las brechas digitales en los procesos educativos; diseño de equipos para cultivos forestales; emigración en el medio rural y estudios genómicos sobre la mosca del cuerno.
En el mismo tenor, este dia el Gobernador Egidio TORRE estará hoy en la Universidad La Salle para inaugurar el campus de la salud que lleva por nombre el del Dr. Rodolfo TORRE CANTU.
DE LA UNIVERSIDAD DE WASHINGTON convocan al seminario ejecutivo de verano –del 25 al 29 de julio- del postgrado en gerencia política y gobernanza estratégica
Este nuevo seminario se titula Gobernanza en entornos turbulentos.
¿Tendrán en su esquema lo que sucede en nuestro país acaso?.
VAYA QUE el arranque de la semana ha sido generosa en el encuentro con amigos.
El domingo por la tarde, allá “anca” Roy GUERRA, tuvimos la fortuna de conocer a don Alfonso GOMEZ LERMA quien a sus 92 años nos dice que la fuerza de la vida la dan los amigos.
Y de los muchos que tiene, tenemos presente a Rodrigo CANALES y a Fernando MENDEZ….
Ahí también saludamos al querido paisano Saul MUÑIZ.
Y el lunes, a la hora del café, al siempre caballeroso Fernando CANO, a Adalberto TERAN, y a Paco GONZALEZ DORIA.
COMO DE AMIGOS DE TRATA del terruño Rogelio GARCIA LERMA, titán de la radiodifusión y con Lupe DIAZ Jr. Pioneros del periodismo radiofónico, nos llega un correo bien pero bien cargado.
Con la Biblioteca de Cuentos en las que con apenas doble click se pueden leer cada cuento ¡con música!.
A la mano están WILDE, Coelho, Benedetti, Galeano, Sabines, Cortázar, Isabel ALLENDE, Poe, Octavio Paz, Andersen, Garcia MARQUEZ, Gibran JALIL, apenas y si por mencionar algunos del largo listado.
Verdadero tesoro que ya tiene su lugar para disfrutarlo las horas de esos días apacibles, cuando los agaves y escoceses se acomodan en nuestra mesa.
¡Gracias amigo Rogelio!!!!.
DE PASO, registre que este dia los festejados por su cumpleaños son el político Gonzalo ALEMAN MIGLIOCO así como la Lic. Rocio PEREZ CANTU.
También Jaime ORGANISTA BARBA y Florencio BONILLA de Tampico y la colega del terruño Delia ARELLANO.
Y mañana, el cumpleaños del muy ameritado Doctor Egidio TORRE LOPEZ….
Y SI ESCUCHO cohetones y vio inundarse el cielo de luces multicolores, fue por causa del entusiasmo de los priistas tamaulipecos luego de formalizarse la asunción de Eugenio HERNANDEZ FLORES como Secretario Técnico del Consejo Político Nacional del PRI, algo así lo que durante muchos años fue Lucino CERVANTES por acá, claro, ahora elevado a la n potencia.
El relevante cargo que Humberto MOREIRA pone en manos del ex gobernador tamaulipeco, lo enlista rumbo al Senado, en lugar privilegiado para que no tenga necesidad de hacer campaña ni “sombra”.
Visto está que ninguno de los “geñazos” que le enderezaron connotados columnistas hicieron mella en el ánimo de MOREIRA quien respetó el público compromiso que hizo de tener a su lado a Geño.
Con él seguramente aparecerán en lugar relevante Ricardo GAMUNDI, ya sin dientes de fuera e indiscutiblemente Mario RUIZ PACHUCA.
VAMOS A cerrar este espacio con la dramática información que emite la COPARMEX al revelar que la mitad de las empresas instaladas en el norte del país –sobre todo en Chihuahua y Tamaulipas- están emigrando como consecuencia de los altos índices de inseguridad.
Y todavía en LOS PINOS –y sus mastines mediáticos- persisten en descalificar la impresionante marcha del silencio que culminó el domingo en el zócalo.
Nos vamos pues.
El fuerte abrazo para el compadre Benjamín LOPEZ AGUIRRE que no se vence y tras varios días de hospitalización se encuentra en franco periodo de recuperación para emprender nuevas batallas.
¿Estamos?