Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de mayo, 2011
Ha sido larga lucha de la humanidad para recuperar los derechos devorados por el Estado.
El absolutismo sustentó su poder en la tesis de San Pablo….. “Toda potestad emana de Dios”.
Era así que el Rey era coronado por El Papa.
Al súbdito solamente le quedaba obedecer.
La expresión mas clara de este tipo de Soberanía es de Juan Bodino… “Poder supremo sobre ciudadanos y no sometido a las leyes…
La potestad de una o mas familias….sobre las demás.”
En la cúspide, Luis XIV cuando al enterarse de la reunión a sus espaldas del Parlamento de Paris, exclamó.. “El Estado Soy Yo…”
Se ha de llegar hasta Juan Jacobo ROUSSEAU para en su CONTRATO SOCIAL definir con claridad la naturaleza de El Estado y el concepto de Soberanía.
En los hechos, en 1789 la asamblea nacional se reúne en la Sala del juego de pelota donde juran no separarse antes de haber dado la Constitución al país.
Ante la orden del Rey de disolverla responde el diputado Mirabeau… “Estamos aquí por la voluntad del pueblo y solo saldremos por la fuerza de las bayonetas”…
Se sepulta así el absolutismo monáquico para dar paso a la monarquía parlamentaria..
Ideólogos y revolucionarios humanizaron el poder, al quitarle su origen divino.
Ahora la soberanía reside “esencial y originalmente en el pueblo”.
Con perfecta claridad lo establece nuestra Constitución…. “Todo poder público DIMANA del pueblo y se instituye para BENEFICIO de éste..
El pueblo tiene, EN TODO TIEMPO, el inalineable derecho de ALTERAR o MODIFICAR la forma de su gobierno”.
Estos teclazos vienen a cuento ahora que el Senador Manlio FABIO BELTRONES inserta en la Televisión un promocional a favor de la reforma política que está en manos de la Cámara de Diputados.
Dirigiéndose a las cámaras –lo que confirma que es spot ¿pagado por quién?- nos dice que no es una reforma hecha al gusto de los políticos, ni de los Partidos, ni de él, “sino para ti”
Si bien se reconoce que tal reforma registra importantes avances, no necesariamente está diseñada para “la gente”.
Baste señalar que propone la reelección de Senadores y Diputados…… pero olvidaron darle el derecho al ciudadano de REVOCAR el mandato.
Si la soberanía reside “esencial y originalmente en el pueblo”, ¿por qué no incluyeron el derecho de echar de sus cargos a quienes no cumplen con lo comprometido?.
Si el voto ciudadano cuenta para elegir, debiera también ser convocado para revocar.
EN FIN…… BIEN LO DICE EL REFRANERO…. “no hay peor sordo que el que no quiere oir ni peor ciego que el que no quiere ver”.
Y en LOS PINOS reaccionaron como en el 68, cuando gobernaba Gustavo DIAZ ORDAZ.
Como primera respuesta a la marcha del YA BASTA, se soltaron a los Mastines mediáticos a descalificarla y confrontar a sus líderes.
Y para dejar perfectamente claro que prevalece el sacrosanto principio de Autoridad……
El vocero del Consejo de Seguridad Alejandro PUARE desechó la posibilidad de renunciar al Secretario de SEguridad Pública a quien incluso llenó de elogios.
“Si alguien ha impulsado la formación de una policía civil profesional, apegada a la ley, bien equipada y con las capacidades de inteligencia que garanticen la seguridad de la población, esa persona es el ingeniero García Luna” dijo el vocero del cuestionado funcionario.
Lo que nos lleva entonces a preguntar….
Si como dice PUARE el Secretario GArcia Luna es autor de todos estos relevantes éxitos… ¿por qué entonces tienen a las fuerzas armadas combatiendo el crimen y no la Policia Federal?.
BIEN…. Acusamos recibo de la invitación que nos llega del IETAM para el sorteo de insaculación de los niños que participarán como diputados infantiles por un dia en el Congreso del Estado.
Esto nos lleva a comentarle que este viernes el Gobernador Egidio TORRE asistirá a la sesión solemne para conmemorar el 170 aniversario del fallecimiento del coronel José Bernardo GUTIERREZ DE LARA, primer gobernador de Tamaulipas.
Los restos del heróico militar reposan en la Iglesia de Santiago, N. L., y ese dia se hará la formal petición para que sus restos sean trasladados a la Rotonda de los Tamaulipecos Ilustres.
De Reynosa también nos invitan a la obra de teatro REVOLVER escrita por Ricardo LOPEZ que se presentará los días 14 y 21 de este mes en la Casa de la Cultura .
Los fondos serán destinados al elevador de la campaña “Ayúdalos a subir, la cultura es para todos”.
DE LA MISMISIMA petrolera ciudad los politólogos bienpensados insisten en las crecientes posibilidades del Alcalde Everardo VILLARREAL de ser tomado en cuenta ahora que se acercan las candidaturas para el Congreso de la Unión.
La mejor señal, dicen, es la frecuencia con la que el Gobernador Torre visita la ciudad y destaca la labor del joven edil.
EN PASADOS TECLAZOS le enteramos que la lideresa del Congreso Profra. Lupita FLORES VALDEZ fue invitada por la Universidad de Texas en Brownsville para dialogar con los estudiantes sobre el tema LAS MUJERES EN LA POLITICA MEXICANA.
Les dijo que en México, las mujeres hacen política en busca del bien común.
Los temas que mas impactaron a los univeristarios fueron seguridad pública y equidad de género.
Comentó que el Congreso de Tamaulipas ha creado y reformado leyes en pro de la tranquilidad de la sociedad.
La anfitriona fue la presidenta de la U. de Texas Dra. Juliet GARCIA.
Estuvieron además el cónsul mexicano Rodolfo QUILANTAN y el de EU en Matamoros Michael BARKIN.
SUMA 17 cuartillas el reporte económico de México para 2011 elaborad por el colegio nacional de ciencias políticas y administración pública –sección Tamaulipas- que nos envía el Mtro. Enrique de LEIJA BASORIA a nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com.
Lego en materia económica, le compartimos unos trozos del documento……
“El país después de haber cerrado un muy aceptable 2010 en lo econòmico, ya que el PIB registrò un avance según el Inegi de un 5.5 % que fue un excelente rebote de la economìa después del descalabro de menos 6.2 % en 2009, aunque el Presidente siguió perdido en sus números por que nos dice en todos los medios que es el mejor resultado en 30 años, no se acordó que en los ùltimos 4 años de Zedillo el PIB creciò arriba del 6 y 7 % anual, dígito que el Expresidente Fox siempre buscó durante su Administración, infortunadamente nunca se consiguió.”
Sobre la Balanza Comercial de México y su relación con el mundo, Sabía Ud que ¡¡¡¡¡¡
- Que buen repunte tuvieron las exportaciones mineras en Mèxico en el 2010, informa Banxico que ascendieron a 22 mil mdd, superando a los 21 mdd de las Remesas; solo por debajo de los 32 mil mdd de las exportaciones petroleras y de los 47 mil mdd de las exportaciones de autos, ya era tiempo de un buen dato para la minerìa, actividad desatendida por el gobierno federal en los ùltimos años.
- Que lo que seguirà en aumento tambièn seràn las importaciones de maìz, ya que informan que con las heladas en el norte del paìs del mes de Febrero de este 2011, las importaciones de este grano subiràn a 12 millones de toneladas.
Y LO QUE mas pero mas nos agradó fue este párrafo con el que cierra el estudio….
“ Que no es consejo, pero corroboran que el tomar una copita de tequila que sea de agave, disminuye el colesterol, la obesidad, controla la diabetes, previene el càncer de colon y hasta la osteoporosis; y a reserva de que se moleste por que lo limite, solo es una copita diaria, y en la casa antes de acostarse.”
Pero una….. una sola copita de tequila… ( ¿Tas leyendo Genaro? )
BUENO….. hoy es el cumpleaños del ameritado Doctor Egidio TORRE LOPEZ.
También del colega Rogelio RODRIGUEZ MENDOZA y del ex líder nacional cenecista Heladio RAMIREZ.
Al presidente Adolfo LOPEZ MATEOS se le atribuye haber dicho…. “Cómo se puede combatir la corrupción en México si cada mexicano tiene metida la mano en el bolsillo de otro mexicano. “
Ahora sabemos –según Transparencia Mexicana- que al país le cuesta “la mordida” 32 mil mdp al año.
El promedio de cada “mordida” es de 165 pesos.
Los estados mas corruptos son DF, Edomex, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Tabasco, Colima, Jalisco y Tlaxcala.
Los menos, BC Sur, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Yucatán, SLP, Q. Roo y Zacatecas.
Tamaulipas está bajo la niebla porque los encuestadores se toparon con pared. Ninguno de los entrevistados respondió aduciendo temor.
¿Estamos?