Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de mayo, 2011
Que la falla en la propuesta de ‘Juayderito’ LOPEZ DORIGA y mastines que le acompañan en su campaña por un ‘estado de Excepción’ es un ‘error de dedo’.
Y éste sería apenas una letra en mayúscula.
No se trataría del ‘estado’ de Tamaulipas, sino del ‘Estado’ mexicano.
Digo, porque según los ‘partes de guerra’ en que están convertidos los noticieros del país, si matan policías e inocentes en Nuevo León, ejecutan custodios en Durango, aparecen narcofosas en Tamaulipas y Zacatecas, asesinan civiles en Morelos y Jalisco, decapitan mujeres en Guerrero y mueren militares en Michoacán, tienen razón los mastines.
Los mexicanos padecemos un ‘Estado fallido’.
Es decir, la inseguridad derivada de la violencia por el narco no es privativa de una entidad federativa, sino del país todo.
Con FELIPE DE JESUS habitando Los Pinos, el Estado mexicano ha sido incapaz de otorgar a la sociedad el estado de bienestar a que está obligado.
A cambio, prefiere delegar esa obligación.
Por lo menos, con el famoso ¡ya basta! FELIPE DE JESUS evidenció una vez más que si como candidato no pudo ganar limpiamente la elección presidencial, ya sentado en Los Pinos ha resultado una absoluta nulidad.
Por cierto, ¿y si en lugar de estado de Excepción o Estado Fallido, ‘Juayderito’ y mastines afines propugnaran por el regreso al Estado de Derecho?
En ese tenor, referente a la iniciativa de reforma a la legislación sobre Seguridad Nacional leemos esto: “No tiene sentido tratar de que el Ejército sea, a la vez, policía preventiva, policía de investigación, judicial, fiscal y de aduanas. No es para eso su preparación, tampoco su estructura, ni su lógica. Y sin embargo eso pretende la iniciativa. En los artículos 83 y 84 detalla las atribuciones de la fuerza armada y en la práctica le asigna, para empezar, funciones de policía judicial: tomar declaraciones de testigos o informantes, realizar detenciones y cateos, recibir la información contenida en las averiguaciones previas; también le asigna funciones de policía preventiva, como realizar detenciones en flagrancia, y funciones de espionaje o investigación, como la intervención de comunicaciones. En el inciso más ambiguo del artículo 83 se le pide también que se dedique a ‘recabar información en lugares públicos… mediante la utilización de medios e instrumentos y cualquier herramienta que resulten necesarias para la generación de inteligencia’”.
Rematando que “En la práctica, la iniciativa pretende que el Ejército sustituya a todas las otras policías y se haga cargo de sus tareas cuando se declare una ‘afectación a la seguridad interior’. El problema es que el Ejército no es un cuerpo de policía más grande, mejor armado y más disciplinado: es otra cosa, tiene otros fines, otro entrenamiento, otras virtudes y otros defectos. No sirve para cualquier cosa. Es necesario, sin duda, reformar, modernizar, profesionalizar a las varias policías, acaso incorporando a miembros del Ejército, pero es indispensable tener presente que cada una de ellas tiene una organización, una formación y una estructura distintas: las que sirven para cumplir con sus funciones. Y no da lo mismo una que otra”.
También leemos que “otro asunto que se les atragantó a los diputados es la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional. La minuta inicialmente fue turnada para su análisis a cinco comisiones -Gobernación, Defensa Nacional, Justicia, Seguridad Pública y Derechos Humanos-, pero ahora se negocia la posibilidad de que sólo sea aprobada por la Comisión de Defensa Nacional. En este intento de que las otras cuatro comisiones no intervengan en el dictamen, la Cámara de Diputados tendrá que negociar por dos vías: la posibilidad de que se replantee una ‘modificación de turno’ y la posibilidad de que se llegue a un acuerdo en la Junta de Coordinación Política. Lo que no ha quedado claro es por qué se busca que el dictamen sea votado sólo por la Comisión de Defensa Nacional, hecho que fomenta el ‘sospechosismo’ entre los partidos de oposición. ¿Por qué será?”.
CHISMOGRAFIA: Antenita chilanga sugiere que en la gran decisión en Los Pinos, esto es, el ‘delfín’ presidencial para las elecciones del año próximo, no existen más que dos nombres.
Por un lado, el secretario de Hacienda, ERNESTO CORDERO ARROYO, si FELIPE DE JESUS es quien define, sin más ni más.
Por otro, el de Educación, ALONSO LUJAMBIO IRAZABAL, si se impone el criterio de doña MARGARITA ZAVALA.
A’i se la dejamos.
En otro orden, salvo cambio brusco en la agenda, este sábado se dará en esta capital el último madrazo a ALFONSO DE LEON en sus aspiraciones de convertirse en dirigente estatal de Convergencia.
La convocatoria señala el salón ‘Santa Lucía’, en punto de las 12 horas, para comenzar la convención del V distrito, donde EMILIANO FERNANDEZ concluirá la faena sobre el ‘perfecto fracasado’ en que está convertido el otrora popular DE LEON PERALES.
Para el efecto, desde este viernes arribaban a Victoria los principales operadores de FERNANDEZ CANALES, entre ellos el amigo ALFREDO JUAREZ.
Por su lado, será exageración, pero entre malquerientes del exgobernador EUGENIO HERNANDEZ comentan que HUMBERTO MOREIRA pospuso su gira anunciada para este domingo, precisamente porque quería que lo acompañara el virtual secretario Técnico del Consejo Político Nacional del PRI y…
En ese tenor, trascendía que el cambio de agenda del dirigente nacional colocaría a Tamaulipas para el 5 de junio, porque antes habrá sesión del CPN del PRI.
Por otro lado, el secretario del Trabajo, RAUL CESAR GONZALEZ, designó a MIGUEL GARCIA AHEDO, secretario del ayuntamiento que en Reynosa presidió OSCAR LUEBBERT, como delegado de esa dependencia.
Por allá andaba este jueves el secretario de Educación, DR. DIODORO GUERRA, aunque el cargo de rector de la Universidad Tecnológica en Reynosa lo asumiría SERGIO ZERTUCHE este viernes.
En tanto y como mero breviario cultural, nos escribe un amable lector para avisar que el presidente gringo BARACK OBAMA se avienta ‘espichs’ de media hora sin tomar un solo sorbo de agua.
Mientras es evidente que FELIPE DE JESUS cada día recurre más al vital líquido en cada una de sus intervenciones públicas.
A propósito, coincidiendo con lo que aquí hemos publicado con insistencia, la columna toral del emporio ‘Norte-Reforma’ anota que “hasta ahora en 14 estados hay militares al frente de las respectivas Secretarías de Seguridad Pública y los resultados no han sido para nada espectaculares”.
Ojalá los logros que en Tamaulipas deje la presencia de RAFAEL LOMELI y los cientos de soldados que se están incorporando a las policías locales sean muy, muy diferentes.
Mientras, a la (no tan) reciente declaración que FELIPE DE JESUS emitiera en Estados Unidos (“CARLOS SLIM es el hombre más rico del mundo, pero en México yo soy el presidente”, dijo), ya se apuesta tronchado a que, al final de cuentas, el dueño de Telmex, Telcel y decenas de empresas más, resultará beneficiado.
Si los especuleros no se equivocan, antes de que este sexenio acabe, tendrá SLIM HELU un nuevo juguetote, convertido en una concesión para televisión.
Como dicen que dice el clásico: veremos y diremos.
Mientras, el PRI se adelanta en el proceso electoral que se celebrará en Michoacán, en noviembre próximo.
Proponen a FAUSTO VALLEJO FIGUEROA, en su tercer período como alcalde de Morelia, para oponerse muy probablemente a COCOA CALDERON HINOJOSA, hermana de ‘aquél’, quien llegaría con todo el apoyo de uniformes azules y verdes.
Serán, por cierto, los últimos comicios en el país, hasta el 1 de julio del 2012.
Otro amable lector cuestiona: Cierto, para evaluar la ‘guerra’ al crimen organizado, valdría con la respuesta a una sola pregunta: ¿ha disminuido el consumo de drogas en nuestro país?
Una guerra en la que, por cierto, se gastan $153 mil 860 millones anuales.
Finalmente, ¿por qué marginaron al TARUGO en el listado de ex alcaldes con ‘sospechosismo’ de corrupción?, pregunta lector amigo.
¿A poco es tan fuerte la influencia de su compadre, el exgobernador EUGENIO HERNANDEZ?
Digo, porque de que el también conocido como ‘El Canguro’ (por aquello de que es una ratota en dos patas) le metió fuerte el diente al ‘erario público’, las pruebas abundan.
Con que don MIGUEL SALMAN revisara tan sólo el empréstito bancario que EL TARUGO recibió una semana antes de entregar la alcaldía, por $50 millones, sería más que suficiente para fincarle responsabilidades penales.
Ora que, si como traen la moda, meterse a los exalcaldes por el lado de las partidas presupuestales de carácter federal, de ello se podría hablar con el extesorero ALEJANDRO HIGUERA.
O con el exsíndico CHUCHO AVILA, quien ‘se pela’ por dar pormenores de las pillerías de su expatrón.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Como era de esperarse, la inhabilitación de policías y tránsitos municipales y su relevo por elementos militares ha provocado un alza impresionante en la comisión de delitos del fuero común.
Estamos hablando de robos a mano armada, asaltos callejeros, robos a y de vehículos, atracos domiciliarios, más los daños en propiedad ajena o lesiones que se producen en los accidentes viales.
Entendible como es que los soldados no vienen a lidiar con pandilleros, ladrones o asaltantes, sino a intentar frenar a los cárteles mafiosos.
Sólo que la ausencia de policías locales afecta a toda la población, mientras los pleitos entre narcos y de cárteles con el gobierno es de influencia reducida.
¿O es que, como diría la abuela Trine, ‘estábamos mejor cuando estábamos peor’?
Sale …y vale.
gpediazmtz@hotmail.com y lupediazmtz@gmail.com