Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pensión Mujeres Bienestar

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

Crece actividad económica de Tamaulipas por inversiones y comercio: INEGI

REDACCIÓN

29 de octubre, 2024

Como resultado del dinamismo de los sectores industrial, comercial y de servicios, la actividad económica de Tamaulipas creció 3% a tasa anual en el segundo trimestre de 2024 de acuerdo el INEGI.

Ninfa Cantú Deándar secretaria de Economía, dio a conocer que en el ámbito industrial, las nuevas inversiones y expansiones de industria establecida producto de la estrategia de promoción económica instruida por el gobernador Américo Villarreal, apoyaron el incremento del 4.1% en el sector secundario de acuerdo con cifras originales del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).

"El crecimiento de la actividad productiva del estado en el segundo trimestre del año refleja la solidez de nuestra economía gracias a la confianza de la inversión nacional y extranjera en Tamaulipas, que genera empleos y bienestar para las familias".

Cantú Deándar indicó que las actividades terciarias (comercio y servicios) reportaron un crecimiento del 2.9% resultado del dinamismo del sector comercial entre otros factores por las acciones gubernamentales de fortalecimiento del mercado interno por mejores salarios, programas sociales y crédito empresarial.

Destacó el caso del crédito IMPULSO que colocó a través de la alianza con Nacional Financiera, el gobierno estatal, municipio y el Fondo Tamaulipas de la Secretaría de Economía, 1,200 millones de pesos en créditos para las empresas tamaulipecas que contribuyeron a impulsar al sector comercial y de servicios.

Al referirse a las actividades primarias, la titular de la dependencia estatal señaló que los efectos adversos del clima y la sequía perjudicó al sector agropecuario que presentó una contracción del -13.9%.

De acuerdo con el INEGI, durante el periodo enero a junio de 2024, el acumulado de la actividad económica estatal creció 2.1 %, por el incremento en las actividades secundarias y terciarias de 1.8 y 2.8 %, respectivamente; mientras que, las primarias cayeron 5.6 %

El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro