Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Espera INE presupuesto extraordinario para definir operatividad en Elección Judicial

Arturo ROSAS

25 de noviembre, 2024

En Tamaulipas la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) espera el presupuesto extraordinario para organizar la elección de Ministros, Magistrados y Jueces.

Sergio Iván Ruiz Castellot, Delegado del INE en Tamaulipas, señaló que está en manos de la Cámara de Diputados definir el ajuste presupuestario al instituto una vez que se solicitó al menos 13 mil millones de pesos para hacer la elección federal, sin pasar por alto que los legisladores están considerando haber un Rea cómodo de cifras. “Al tener con mejor precisión la cantidad de recursos  para la operatividad del Instituto y la preparación del trabajo que implicará la elección de esos cargos en el Poder Judicial de la Federación, podría iniciar la programación de actividades”. Con el recurso aprobado a ejercer, convino en que se podría definir el número de mesas directivas de casilla a instalar el primer domingo de junio, es decir, si será la misma cantidad o más que la última elección presidencial, tomándose en cuenta que el padrón como el listado nominal con fotografía cada día se incrementa.

“Dependiendo del presupuesto, determinaremos si hacemos lo que se hizo en la revocación de mandato o consulta popular, con el uso de unidades territoriales donde se concentran varias secciones electorales y casillas, porque eso nos permitiría en un momento dado ahorrar costos en el número de ciudadanos que se encargarán de recibir y contabilizar el voto y los insumos a utilizar”, explicó.

Sobre la impresión de las boletas de una u otra forma será compleja, al igual que el registro de las candidaturas, la promoción y difusión de los que aspiran a uno de esos cargos en el Poder Judicial de la Federación, toda vez que no habrá campañas y si un flujo menor económico, al tener que promocionarse con recursos propios los aspirantes y con muchas limitaciones.

Sostuvo que la ciudadanía tendrá que involucrarse en este proceso eleccionario, en el que con precisión, todavía se desconoce el número de cargos a elegir.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro