Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¡Aguas!: vienen más lluvias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

En la casa de Dámaso

José Inés Figueroa

Matamoros

Inundaciones: Crean Mapa de Zonas de Alto Riesgo ante furia natural

Juan José RAMIREZ

14 de junio, 2011

La dirección de Protección Civil realizará una actualización de las zonas de riesgo en Matamoros, ante al temporada de lluvias y huracanes se desea advertir a la población, así como estar preparado para darles auxilio en caso de que un fenómeno como tal desborde su intensidad sobre estas colonias.

Y es que al conformarse, recientemente, el Comité Anti huracanes por parte del Ayuntamiento Municipal, así como a partir del 1 de junio que inició la temporada de sistemas climatológicos, la dependencia se organiza antes del tiempo, ya que viene intensa.

El director de este organismo, Oscar de la Cerda Maltos, expuso que la ciudad ha crecido considerablemente, por lo tanto en 10 días más tendrían tal actualización para poder comenzar a trabajar en el análisis de las alertas en tales zonas.

“Esperamos que termine la actualización, con esto ya podemos marcar la parte para ver cuántas colonias están en riesgo, al mismo tiempo hay colonias que antes estaban en riesgo, ahora, ya están más organizadas”, dijo de la Cerda Maltos.

Indicó que hasta el momento el segundo reporte de pronóstico climatológico manifiesta que este 2011 vendrá mucho más intensa la temporada, tan solo de los 16 eventos climatológicos esperados, 9 serán huracanes que 4 serán de categorías 1 y 2, que significa serán de baja intensidad, pero 5 de ellos amenazan con llegar con categorías de 3, 4 o 5, las cuales son las más peligrosas.

Explicó que ante esto se le estará avisando a la población de las zonas de riesgo, esto a partir de la primera alerta, se les diría que hacer en estos casos, así como se les dará información para que sepan donde están los lugares de albergue.

El director de Protección Civil mencionó que hasta ahora tienen identificadas las colonias de la periferia como las de más riesgo por lo tanto será prioridad mantenerse al tanto de estas áreas, las cuales son más afectadas por huracanes o las simples tormentas pluviales.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

¿Se pactará con delincuentes?

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro