Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de enero, 2025
La Auditoría Superior del Estado endureció sus procesos de fiscalización y obligó a los Alcaldes con observaciones, regresar el dinero público que no pudieron sustentar, además se anunció que, solicitarán a la Secretaría de Salud acelerar su investigación interna sobre el desvío millonario que se generó en esta dependencia por los seguros de vida no pagados y obrad hospitalarias que no se realizaron.
El Auditor Francisco Noriega Orozco, confió que la Secretaría de Salud, aporte los elementos necesarios en materia fiscal para deslindar responsabilidades de los ex funcionarios en el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca porque “hay un desfalco multimillonario”. Las denuncias presentadas revelan un posible desvío de fondos a través de contratos irregulares en proyectos hospitalarios y de servicios de salud. “Detectamos anomalías en la construcción y equipamiento de hospitales, lo que generó un impacto financiero negativo en la infraestructura estatal”.
Uno de los casos más graves es el del hospital de Madero, donde solo el equipo médico tuvo un costo de 310 millones de pesos, un gasto que considera excesivo y sospechoso.
No pasó por alto las irregularidades en los contratos para los hospitales de Matamoros y en la adquisición de plataformas y medicamentos.
Confirmó que la existen deficiencias detectadas en las cuentas públicas de los años 2021 y 2022.
“Esto ha dificultado mantener firmes las observaciones realizadas y aunque hay un trabajo lento, será preciso y contundente al momento de que se emitan un dictamen de las observaciones y se pueda dar paso un terreno judicial”.
Con ello, añade Noriega, llevará a los responsables de las áreas observadas, de malos manejos ha enfrentar las consecuencias legales y financieras.
Informó que las revisiones actuales priorizan identificar responsabilidades administrativas y posibles desvíos, verificando si los recursos públicos fueron utilizados correctamente.
“Hay avances importantes por parte de la Auditoría en la recuperación de fondos públicos, incluso algunos ex funcionarios de la pasada administración estatal, han expresado su intención de reintegrar montos pendientes, el cual aún no es cuantificado”, reveló.
Sin embargo, quienes ya iniciaron el proceso de reintegrar el dinero público, son algunos Alcaldes que, sin revelar sus nombres para el cuidado del debido proceso, Noriega Orozco, no pudieron sustentar las observaciones y decidieron tomar esta vía legal para ponerse al corriente.
Dijo entonces que la Auditoría Superior del Estado, está trabajando para consolidar un sistema más riguroso que promueva la correcta rendición de cuentas y refuerce la confianza en la administración pública.