Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Groseros reclamos a Claudia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La nueva dirigencia

Arnoldo García

Cd. Victoria

El PRI y la caballada de Egidio

J. Guadalupe Díaz Mtz.

2 de junio, 2011

  • Preocupa el verde en sucesión presidencial.
  • Sospechosos con importantes posiciones.
  • Aumentan seguidores a ‘guerra’ antinarco.
  • ¿Cuánto ganan?, no. ¡¿Cómo ganan tanto?!
  • Reabrirán decomiso de cuantiosa fortuna.

 

Para los observadores políticos, la caballada con que el gobernador EGIDIO TORRE CANTU podría abrir su abanico de posibilidades político electorales luce muy, pero muy flaca.

Después de todo, en la conformación de su gabinete gubernamental parece no haber incrustado figurones.

Quizá con las notables y notorias excepciones de DIODORO GUERRA y NORBERTO TREVIÑO, titulares de Educación y Salud, respectivamente.

Ambos con palmarés muy lucidores aunque, ciertamente, limitados a sus ámbitos profesionales.

De allí en fuera, no hay uno solo que tenga brillo.

Con un agravante, ninguno de los 12 apóstoles egidistas representa siquiera un grupo político local.

Veamos: Aunque MORELOS CANSECO no puede quitarse el fierro enriquista, no menos cierto es que el cargo no se lo debe a la familia del exgobernador CARDENAS GONZALEZ, sino a la influencia del dineroso RAMIRO GARZA CANTU.

Los matamorenses hermanos (RAUL CESAR y MONICA GONZALEZ GARCIA, del Trabajo y Economía, respectivamente) no representan a ninguna de las facciones del pueblo en que dejaron enterrado el ombligo.

Tampoco DINORAH GUERRA, de Sedesol, tiene algo que ver con los grupos políticos de Reynosa.

El procurador BOLIVAR HERNANDEZ debe su cargo a su relación personal con el exsecretario General de Gobierno ANIBAL PEREZ, pero más que todo a la influencia de su amigocho ANTONIO CARLOS VALDEZ.

El Tesorero ALFREDO GONZALEZ, la Contralora GILDA CAVAZOS, así como MANOLO RODRIGUEZ en Obras públicas y HOMERO DE LA GARZA en Desarrollo Urbano deben su respectivo cargo a su relación personalísima con la familia TORRE.

Del ‘responsable’ del área agropecuaria, JORGE REYES, es sabida su estrecha relación con el exgobernador TOMAS YARRINGTON.

El caso de Seguridad Pública se cuece aparte, estando como está, negociado que sea la Federación la responsable de ese rubro.

En suma, no hay uno solo que represente a alguno de los grupos políticos locales, ni estatales.

Cuando, para hacer campo a los actuales alcaldes (por lo menos en los municipios ‘grandes’) se tuvo que dejar a un lado a otros aspirantes, prometiendo posiciones en el gobierno estatal y en los municipales.

Pero, ni allá ni acá se les ha dado cabida.

Las protestas siguen a la orden del día, con todo y que ya ha habido reparto de ciertas migajas para algunos.

El caso es que, a 150 días de gobierno estatal y a justo un año para la elección más importante en 50 años para el PRI, analistas y observadores no ven de qué manga vaya a sacarse el gobernador TORRE CANTU los ases para jugar las ocho curules y las dos diputaciones.

A favor del todavía flamante (en lo político-electoral) gobernador es que lo mismo se decía hace seis años con un prácticamente novato EUGENIO HERNANDEZ, quien llegaba con medio equipo absolutamente desconocido (JOSE MANUEL ASSAD, OSCAR ALMARAZ, ALBERTO BERLANGA, entre otros) y el resto impuesto por su antecesor, como MARIO ZOLEZZI, HOMAR ZAMORANO, PALOMA GUILLEN, QUIQUE CARDENAS JR. o PEPE SUAREZ.

Igual que hace doce años, con TOMAS YARRINGTON, con todo y que traía cierta experiencia como diputado federal y alcalde (que también llevaba GEÑO, pero sin completar ninguno de esos encargos), más haber dirigido al PRI estatal para recuperarlo de aquella muy sonada debacle de medio sexenio cavacista, pero que conformó un grupo por demás desconocido.

En ambos casos, YARRINGTON y EUGENIO se aplicaron como jefes máximos de su partido y condujeron al PRI a victorias aplastantes.

¿Tendrá EGIDIO TORRE en LUCINO CERVANTES al mariscal con el que el PRI pueda reiterar su poderío?

 

CHISMOGRAFIA: Si bien son muchísimos los tamaulipecos que aplauden el arribo de cientos de elementos militares para incorporarse a las labores policiacas en nuestro estado, no son pocos los que se temen que ello sea el inicio de lo peor.

En referencia clara al muy previsible conflicto jurídico-político-electoral, apenas pasen los primeros conteos de votos el 1 de julio del 2,012.

Los observadores comentan que el PAN no tiene posibilidades de ganar, luego de lo desastroso que ha resultado el ‘gobierno’ de FELIPE DE JESUS.

Que si bien el PRI cuenta ahora con amplias expectativas de regresar a Los Pinos, el propio FELIPE DE JESUS ha advertido (recio y quedito) que no será él el ERNESTO ZEDILLO que entregue el Poder al enemigo.

Y el ‘odio jarocho’ que siente por ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR es inocultable, de modo que muy difícilmente se le permitirá su sueño.

Hay quien piensa en MARCELO EBRARD como ‘plan B’ de FELIPE DE JESUS, bajo el argumento de que el mandatario defeño no representa al PRI en que nació políticamente, ni a la ‘izquierda’ que repele la ultraderecha en el (no) poder.

Así, el onanismo permite suponer una alianza ‘anti natura’ PAN-PRD con EBRARD CASAUBON como candidato presidencial.

Eventualidad que de manera alguna permitiría el panismo, pero…

Así, pues, de las tres banderas que podrán ondear en Los Pinos a partir de diciembre del 2,012, la opción se debe ampliar a cuatro.

El azul, el tricolor y el amarillo… y el verde.

Y, que conste, no se trata de la franquicia electoral que manipula el término ecológico.

Por otro lado, cuando en el Congreso local se anuncia apriete de tuercas contra exalcaldes que se fueron grandes con las tarascadas al presupuesto, citan entre ellos al de Nuevo Laredo, RAMON GARZA BARRIOS.

Digo, cuando el encargado de cuidar aquellos dineros era ROBERTO HERRERA, quien ahora aparece como tesorero de EVERARDO VILLARREAL, en Reynosa.

Donde ya manejó también los dineros cuando el alcalde fue SERAPIO CANTU BARRAGAN.

Quien, por cierto, sigue esperando (supónese que ya escogió mullido sillón) que se le haga justicia con cargo en el gobierno estatal.

Como en Reynosa, también la clase política de Matamoros arquea las cejas cuando se habla de investigaciones a los manejos presupuestales del exalcalde ERICK SILVA SANTOS.

Y es que, como que no encaja que se hable de corrupción en ese trienio, cuando el segundo de a bordo era nada menos que el hoy poderosísimo secretario del Trabajo RAUL CESAR GONZALEZ.

Es decir, ¿ni HERRERA JUAREZ ni GONZALEZ GARCIA notaron irregularidades?

Y, si lo hicieron, pero no lo denunciaron, ¿acaso no se incurre en corrupción?

A’i se la dejamos.

En tanto, el prestigiado DR. FEDERICO TORRE se convirtió en un ‘admirador’ más de la ‘guerra’ de FELIPE DE JESUS y cooperó ‘donando’ su flamante ‘Cherokee’ que cambió de chofer en uno de los más céntricos supermercados de esta capital.

Apenas unos días atrás, mi compadre ROBERTO CANTU había hecho lo propio con una ‘Captiva’.

¡¡UUff!! Qué clase de sesión plenaria extraordinaria encabezó el diputado GUSTAVO TORRES.

En sus respectivas curules, miembros de número y género, como JORGE RODRIGUEZ, ROBERTO HUERTA, PACO FLAMARIQUE, ANGEL VIRGEN, MARIO DIAZ, ALFREDO JUAREZ, ALBERTO GUERRA, TEMO DIAZ, SAUL SALINAS, HUMBERTO GUTIERREZ, ALBERTO GUERRA, ROBERTO HUERTA JR.  y GENARO ARCOS.

Convocatoria que atendieron cuatro dirigentes cenopistas: el convocante GUSTAVO TORRES, FELIPE GARZA, MIGUEL GONZALEZ SALUM y el actual JAIME JENNY BRINGAS.

Dos de la CNC: JUAN BAEZ JR. y CHECO GUAJARDO, así como el regidor convergente ALFREDO JUAREZ y el siempre amigo SERAPIO CANTU GONZALEZ.

Y el listado se alargó hasta más de 40 asistentes, como el DR. GABRIEL DE LA GARZA, ROBERTO CANTU, JORGE LERA, IRAM DIAZ, DANIEL (no DAVID) ROMERO, MIGUEL PARRAS, ANWAR DIAZ, HUGO RESENDEZ y ROBERTO BAEZ.

El local se agasajó con la presencia de la aguerrida periodista MARTHA ISABEL ALVARADO como única fémina en el evento.

También estuvieron RAMIRO HIGUERA, GUADALUPE (Omar) DIAZ, LALO GATTAS, ROLANDO NIETO, JORGE GOMEZ, MEMO SALDIERNA, JOSE LUIS CASTILLO y RENE DE LA SOTA.

¿Temas? Un montonal, que ya iremos desmenuzando en los espacios de los columnistas que nos dimos gusto con el espléndido agasajo ofrecido por el curuleco jaibo.

Finalmente, cuando el lenguaraz secretario de Administración, JORGE ABREGO, asegura que la sociedad tamaulipeca estará enterada de los salarios que obtengan los funcionarios públicos, debe saber una cosa:

Los tamaulipecos no queremos saber cuánto ganan.

Lo que nos interesa es saber cómo es que entran pobres, salen millonarios y se mantienen libres.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- Cuando alguien refiere a una andanada federal que resulte golpazo mediático hacia las elecciones federales del año próximo, trasciende que podría tener origen en aquella fortuna (varios millones de dólares) que fueron incautados en un fraccionamiento residencial de esta capital.

Nunca se supo ni la dirección exacta ni la identidad del propietario del inmueble y mucho menos la cantidad hallada.

De esos ‘golpes’ que provocan más sospechas, pues habría parecido un ‘botín de guerra’ del que nadie conoció su paradero.

Sale… y vale.

 

gpediazmtz@hotmail.com y lupediazmtz@gmail.com

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El tumor del PRIAN

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Cabeza: sin red protectora

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro