Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de junio, 2011
En los tiempos idos –de esos jamás “volvidos” diría el poeta del Webberson- el Gobernador hacia sentir su fuerza en los municipios al designar los “Inspectores de policía ” –así se les decía entonces- si bien el Alcalde tenia derecho de proponer su terna.
Pero cuando tal terna no era tomada en cuenta y el favorecido era ajeno al presidente municipal, éste le imponía un Primer Comandante con amplias facultades.
Asi sucedió hace un mundo de años en el terruño.
El entonces Alcalde confió a este entonces novel reportero:
“Si al Presidente municipal le quitan el mando de la Policía, haz de cuenta que al Presidente de la República le quitan el mando del Ejército”.
Aquel Alcalde ya rindió tributo a la tierra.
¿Qué opinaría ahora que no solo los Alcaldes sino también los Gobernadores han sido despojados del mando policiaco?.
Fueron arrinconados de tal forma que se vieron obligados a ceder a la Federación su control.
Hoy el jefe del ejecutivo federal no solo tiene el mando sobre las fuerzas armadas, también las de la Policía Federal Preventiva –que ya tiene su dia en el Santoral Laico- y de las municipales y estatales, via la militarización de sus mandos.
Se pudiera alegar a favor de los Alcaldes y Gobernadores que en teoría siguen siendo los jefes de sus respectivas corporaciones.
No es así….
Los militares obedecen a sus mandos superiores.
En favor de esta nueva realidad está el argumento del MANDO UNICO a fin de enfrentar con éxito los embates de la delincuencia.
Al carecer los Ayuntamientos y los Estados de presupuesto, sus policías son prácticamente cero a la izquierda frente a la fuerza contraria.
Pero en lugar de fortalecerlos, el gobierno federal optó por absorberlos, de tal suerte que la gran fuerza militar-policiaca está en manos del Inquilino de Los Pinos.
Y ESTO ES HARTO, harto preocupante en términos constitucionales.
PORQUE paulatinamente se pasa del Estado Federal, al del Mando UNICO con el enorme riesgo de darle un golpe de timón a nuestra endeble vida democrática.
En veintiún líneas lo vaticina J. Guadalupe DIAZ MARTINEZ en DESDE LA CAPITAL este jueves:
Leemos:
“CHISMOGRAFIA: Si bien son muchísimos los tamaulipecos que aplauden el arribo de cientos de elementos militares para incorporarse a las labores policiacas en nuestro estado, no son pocos los que se temen que ello sea el inicio de lo peor.
En referencia clara al muy previsible conflicto jurídico-político-electoral, apenas pasen los primeros conteos de votos el 1 de julio del 2,012.
Los observadores comentan que el PAN no tiene posibilidades de ganar, luego de lo desastroso que ha resultado el ‘gobierno’ de FELIPE DE JESUS.
Que si bien el PRI cuenta ahora con amplias expectativas de regresar a Los Pinos, el propio FELIPE DE JESUS ha advertido (recio y quedito) que no será él el ERNESTO ZEDILLO que entregue el Poder al enemigo.
Y el ‘odio jarocho’ que siente por ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR es inocultable, de modo que muy difícilmente se le permitirá su sueño.
Hay quien piensa en MARCELO EBRARD como ‘plan B’ de FELIPE DE JESUS, bajo el argumento de que el mandatario defeño no representa al PRI en que nació políticamente, ni a la ‘izquierda’ que repele la ultraderecha en el (no) poder.
Así, el onanismo permite suponer una alianza ‘anti natura’ PAN-PRD con EBRARD CASAUBON como candidato presidencial.
Eventualidad que de manera alguna permitiría el panismo, pero…
Así, pues, de las tres banderas que podrán ondear en Los Pinos a partir de diciembre del 2,012, la opción se debe ampliar a cuatro.
El azul, el tricolor y el amarillo… y el verde.”””.
Y es fácil de entender a qué verde se refiere el Jefe Lupe.
EL ULTIMO PRESIDENTE DE LA REVOLUCION..
José LOPEZ PORTILLO se autonombró “el último Presidente de la Revolución”.
Tan desastroso fue el manejo económico y político de su gobierno, que se vio obligado a entregar la estafeta presidencial a Miguel de la MADRID, un tecnócrata formado en los ostentosos despachos del Banco de México.
Con el nació la nueva clase gobernante, los Tecnócratas formados en las universidades yanquis que culminó con el golpe de estado técnico que dio Ernesto ZEDILLO, al declarar a Vicente FOX vencedor en las elecciones mucho antes que el naciente IFE diera su veredicto.
El Jefe Lupe recuerda la reiterada actitud del licenciado Felipe CALDERON de no ser el Ernesto ZEDILLO del PAN…….. lo que nos llevaría a la inquietante posibilidad…….
¿Será acaso entonces el último presidente Civil?.
La vieja sentencia está hoy mas presente que nunca….
En política, no hay casualidades.
El inquilino de Los Pinos tiene en sus manos los números duros que muestran la terca realidad: el PAN no tiene posibilidades de mantenerse en la Presidencia de la República.
Ninguno de los siete propuestos – sobre todo su aparente Delfín- cuentan con respaldo popular para enfrentar la pesada maquinaria del PRI que se enfila hacia la Presidencia de la República.
Aferrado entonces a no ceder el mando al PRI y mucho menos al PRD de Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR…..¿qué nos espera?.
Tan no hay casualidades que el licenciado Calderón mostró al país la fortaleza de su Policía Federal – sin quedar claro si sustituirá a a las fuerzas armadas en sus tareas policiacas-.
No es casual su de trasladar a Alcaldes y Gobernadores SU responsabilidad de combatir la delincuencia organizada.
No es casual la militarización de los mandos policiacos municipales y estatales con su extensión en los Penales.
No es casual “la filtración” de aprehender a uno o mas ex gobernadores priistas por sus presuntas ligas con la delincuencia.
No es casual se publicite la fotografía donde aparece con la gorra que lo identifica como jefe de las fuerzas armadas.
No es casual que via organizaciones como México Unido, se reclame al gobierno federal declarar “estado de excepción” en algunas entidades, como Tamaulipas, por ejemplo.
No es casual el intento de proponer para la gubernatura de Michoacán el Candidato Unico argumentando el clima de inseguridad que no garantiza un proceso electoral en condiciones normales.
Clima de inseguridad que flagela también a Nuevo León, Durango, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Sinaloa, San Luis…
Esto es…. Si en la gran mayoría de los Estados no se dan las condiciones normales para un proceso electoral ¿se suspenderán las elecciones presidenciales en el 2012?
¿Se impondrá la Candidatura Común?
¿Se decretará el Estado de Excepción generalizado?.....
Qui lo sá….
EN FIN……. Entra a escena Manlio FABIO BELTRONES fuerte aspirante a la candidatura presidencial priista para advertir al gobierno federal que “la detención de algún ex gobernador priísta con fines electorales afectará la estabilidad de México.”
Con larga carrera política, MANLIO FABIO tiene la experiencia para dejar caer sus palabras.
“Ese no es el camino”, precisa.
Beltrones hablo con prensa recién retorna de Francia.
Les dijo a los reporteros no tener “temor de que ex gobernadores priístas puedan ser encarcelados por presuntos vínculos con el narcotráfico”
¿Acaso el sonorense ve ya cerca el golpe?
BIEN…… HOY LOS CONVERGENTES naranjas de la entidad se vestirán de fiesta en honor de su líder Raul GARCIA VIVIAN que cumple años.
También lo festejarán Fernando CANOVAS ROYO, Guillermo GUTIERREZ RIESTRA, Manuel CALZADO GONZALEZ (hijo de nuestro inolvidable amigo Victor Manuel CALZADO ), la exitosa cantante victorense Rocio COLETTE, el prominente rotario neolaredense Julián JUAREZ GARCIA y la colega de allá mismo Carla RUBI RAMIREZ QUEZADA.
El también colega Carlos PINEDA y hasta el terruño, el abrazo fraterno para queridos amigos y admirados colegas Miguel GARAY AVILA y Norberto CALVARIO RAZO….
ANTES DE CERRAR ESTAS LINEAS, le compartimos el comentario de un ciberlector…
“Estimado señor Rodríguez…. A lo mejor porque se oye bonito o por moda, pero muchos políticos y locutores les da por decir “hoy dia”, cuando lo correcto es solamente decir “hoy”.
Porque se fijará que no dicen “ayer dia” ni “mañana día” ni pasado mañana dia” ni “anteayer dia”, ¿verdad?...”
Ya se enteró el lector de la soberbia reunión en el K7, residencia del jefe Lupe DIAZ, convocada por Gustavo TORRES, hoy diputado, miembro de número de la mesa de allá, donde solo las águilas se atreven.
El desfile de platillos fue de gran gourmet: paella, suculentos camarones que llegaron un dia antes de la veda, cortes superselectos y sobre todo la amenísima charla con notables personajes, que rinden tributo a la amistad.
Agaves, escoceses, finas cebadas pasaron lista para deleite de los comensales.
Muy apreciadas las palabras de Gustavo rememorando a Jesús REYES HEROLES.
Casi al terminar la velada cuando se dibujaban los últimos rayos plateados, se designó a los socios Paco FLAMARIQUE y Genaro ARCOS para organizar el festejo del dia 7, en honor de Roberto HUERTA que cumple años y de pasadita, para conmemorar el dia de la libertad de expresión.
¿Estamos?