Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Meta: Celeridad a resolver pendientes para entregar un Poder Judicial sin rezago...'

Arturo ROSAS

10 de mayo, 2025

El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Hernán de la Garza Tamez, informó que en los próximos cuatro meses, el Poder Judicial del estado se enfocará en darle prontitud y celeridad a los casos pendientes de resolución. 

El objetivo es entregar un Poder Judicial sin rezago a la nueva generación de jueces y magistrados que asumirán sus cargos en octubre de este año. En 2024, se iniciaron 58,288 procedimientos y se resolvieron 48,430 asuntos, lo que representa un 83% de resolución.  En los primeros tres meses de 2025, se han ingresado 13,671 asuntos y se han resuelto 12,371, lo que significa un avance del 92% en la tasa de resolución. De la Garza Tamez destacó que la implementación del nuevo sistema de justicia civil y familiar, con la aplicación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, permitirá solucionar de manera más ágil los juicios, especialmente en materia familiar, que representan el 62% del total de trámites pendientes.

El magistrado presidente del STJE reiteró que se trabaja en el desarrollo de todas las actividades necesarias para que en 2027 se pueda arrancar con este nuevo procedimiento, que marcará una transformación profunda en la forma en que se tramitan los juicios, con principios rectores como la oralidad, la continuidad, la inmediación y el uso de las nuevas tecnologías.

La meta es que el Poder Judicial de Tamaulipas entregue un legado sin rezago a la nueva generación de jueces y magistrados, para que puedan brindar una mejor atención a los justiciables y resolver los casos de manera más eficiente y efectiva. Con este objetivo en mente, se están tomando medidas para mejorar la celeridad y la calidad de las resoluciones judiciales.

De la Garza Tamez enfatizó que la implementación del nuevo sistema de justicia civil y familiar es un paso importante hacia la modernización del Poder Judicial y la mejora de la impartición de justicia en el estado. 

Con la aplicación de este nuevo sistema, se espera reducir los tiempos de resolución de los juicios y mejorar la calidad de las sentencias.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro