Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Frena Estados Unidos exportación de hasta 600 becerros por semana a Tamaulipas 

Arturo ROSAS

12 de mayo, 2025

La decisión unilateral y sorpresiva de Estados Unidos de cerrar temporalmente la frontera a las exportaciones de ganado vivo desde México afectará significativamente a los productores de Tamaulipas al detener hasta 600 becerros que se enviaban por semana.

El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, remarcó que se frenará el paso de 600 becerros en pie por semana. La medida, adoptada como respuesta al avance del gusano barrenador del ganado, impactará negativamente en los precios del ganado bovino en pie y en la economía de los productores.  “Desee hace algunas semanas ya estaban cruzando por la estación cuarentenaria de Ojinaga, Chihuahua ganado tamaulipeco, sin embargo el anuncio que hizo Estados Unidos este domingo 11 de mayo, fue suspender inmediatamente las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes desde México, a través de todos los puertos de entrada en la frontera sur, como medida urgente frente al avance del gusano barrenador del ganado”.

Amaya García, destacó que la semana pasada, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se reunió con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos y habían acordado trabajar juntos para erradicar la mosca del gusano barrenador.

El funcionario adelantó que se tendrá una reunión con el secretario de Agricultura para discutir las condiciones del cierre y las acciones necesarias para reabrir la frontera. 

Insistió en que la decisión tomada por el gobierno estadounidense va a pegar en los precios del ganado bovino en pie y por ende a la economía de los productores.

Mientras tanto, los productores tendrán que mantener su ganado en corrales o venderlo en el mercado nacional a precios más bajos.

Al menos, dijo, se tienen que cumplir los 90 días que es otro de los temas que se tiene en la exportación, tener que esperar y lo contrario venderlo aquí a otro precio más bajo

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro