Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de mayo, 2025
De los 100 casos de dengue que se tenían en Tamaulipas en el pasado mes de enero, y que el 80% se encontraba en la zona sur, al día de hoy el índice de padecimiento es casi mínimo, esto gracias a la colaboración que encontró la Secretaría de Salud con los municipios y sobre todo la sociedad que contribuyó en las medidas preventivas y de acción inmediata al rechazo del padecimiento.
Al respecto, el Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Vicente Joel Hernández Navarro, expresó que en la primer quincena de Mayo, el dengue fue borrado, prácticamente, de la entidad, aunque ello no significa que las tareas de prevención se habrán de relajar.
Explicó, que en el quinto mes del año el padecimiento bajó y en la actualidad solo están reportados menos de 20 casos en la entidad, lo que pone de manifiesto la gran responsabilidad con lo que fue tomado el programa preventivo del combate al mosco aedes de manera conjunta con los 43 municipios y la población.
Hernández, apuntó que en Febrero el número de casos se redujo a 80; en Marzo 50 y el mes de Abril solo se reportaron 25 personas con el padecimiento.
"El padecimiento bajó considerablemente, era un problema que teníamos que controlar y se hizo, pero fue de manera corresponsable con la sociedad y las autoridades municipales", expresó
El Secretario de Salud de la cuarta transformación, enfatizó que el logro no quiere decir que el programa de prevención terminó, sino que en el caso del área metropolitana se continuará estableciendo una coordinación con las entidades que conforman la huasteca.
"Hay mucha gente que cruza al sur de Tamaulipas y viceversa, por medio del Río Pánuco o el Puente Tampico, y es ahí donde no debemos descuidar el programa de prevención entre la región sur y la huasteca", acotó