Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tendrá inmunidad mujer que se defienda de agresiones

Arturo ROSAS

15 de mayo, 2025

El Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó una reforma al Código Penal que reconoce la legítima defensa con perspectiva de género. 

Esta reforma otorga inmunidad penal a mujeres que cometan delitos al defenderse de una agresión, siempre que actúen bajo condiciones de miedo, terror o violencia estructural que afecten su capacidad de respuesta. 

La reforma modifica los artículos 32 y 34 del Código Penal estatal y establece que no se considerará exceso en la legítima defensa cuando la persona agredida actúe bajo miedo o terror que afecte su capacidad para medir racionalmente los medios empleados. 

Esta condición deberá ser acreditada mediante peritajes psicológicos. Además, se reconoce como legítima defensa el uso de la fuerza por parte de cualquier persona que intervenga para proteger a una mujer víctima de violencia de género, siempre que su acción tenga como propósito frenar la agresión. 

La reforma se fundamenta en tratados internacionales y criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que establecen la obligación de juzgar con perspectiva de género en casos de violencia contra mujeres. 

La Fiscalía General de Justicia del Estado emitió una opinión favorable al proyecto, que fue modificado para brindar mayor claridad jurídica sin alterar su propósito central. 

Con esta decisión, Tamaulipas se coloca a la vanguardia en la armonización de su legislación penal con estándares nacionales e internacionales que buscan evitar la revictimización de mujeres que sobreviven agresiones o que son auxiliadas por terceros.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro