Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Perfila Tampico Proyectos para mejorar la movilidad; carga aumentó últimos 20 años

J. Raúl MARTINEZ

16 de mayo, 2025

El municipio de Tampico habrá de llevar a cabo una serie de proyectos viales en avenidas como la Miguel Hidalgo y López Mateos, con la finalidad de mejorar la movilidad, ya que en los últimos 20 años la carga vehicular se ha incrementado de manera considerable, señaló el Secretario de Obras Públicas, Rogelio Ontiveros Arredondo.

El funcionario del gabinete municipal, resaltó que hay varios puntos de conflicto vehicular que requieren ser atendidos, pues en la denominada hora pico es cuando se presenta el congestionamiento vial. Resaltó, que una vez autorizados los proyectos por la alcaldesa se llevarán a cabo adecuaciones en la Avenida Miguel Hidalgo y Marqués de Guadalupe; y otro más en López Mateos y calle Angares, a escasas cuadras de la Secundaria Federal Club de Leones. "Son puntos que necesitan adecuaciones viales, en esos casos se habrán de aumentar los carriles de incorporación para desfogar con mayor rapidez el flujo vehicular" apuntó 

Dejó claro que esos proyectos son diseñados en el departamento de ingeniería vial, de la Secretaría de Tránsito y Vialidad, pues Obras Públicas solo los toma para hacerlos realidad en beneficio del automóvilista.

Ontiveros, enfatizó que en semanas anteriores ya se hicieron otras adecuaciones a la avenida con más tránsito vehicular, a la altura del fraccionamiento Lomas de Rosales y Frente al centro comercial Tres Arcos.

"Donde también se ampliaron carriles ya que son puntos donde la carga vehicular es importante a lo largo del día", apuntó 

El encargado de la Obra Pública porteña, enfatizó que nada de esas obras se han hecho a capricho, sino que están sustentadas en base a análisis y estudios del comportamiento vehicular que se realizan en todas las avenidas y calles de la ciudad 

Comentó, finalmente en el caso de los topes instalados en el distribuidor vial "Aeropuerto" y el paso inferior San Pedro, fueron seis y tienen como objetivo esencial disminuir la alta velocidad que se genera, además de evitar posibles accidentes.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro