Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de junio, 2025
El programa "Salud Casa por Casa" ya está en marcha en Tamaulipas, el cual busca beneficiar a más de 411,000 adultos mayores y personas con discapacidad en todo el estado. Tan solo en cuatro días, ya se han otorgado 6 mil consultas a estos grupos a los que va dirigido, destacó Américo Villarreal Anaya.
Este programa federal, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca brindar atención médica preventiva y seguimiento integral en los hogares de los beneficiarios.
A través de un enlace que hizo con la Presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Américo, destacó la importancia de este programa, enfatizando que "educar es prevenir, y prevenir es poder hacer más por los que menos tienen".
El programa cuenta con 500 facilitadores de salud equipados con maletines médicos y tabletas electrónicas con conexión a internet, y ya se han realizado más de 6,000 visitas en las ocho regiones de la entidad.
El objetivo es mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de adultos mayores y personas con discapacidad, detectando tempranamente enfermedades crónico-degenerativas y discapacidades, y fortaleciendo la prevención y el cuidado continuo.
En su mensaje, el gobernador agradeció a la presidenta Sheinbaum por su compromiso con la salud y por confiar en los servidores públicos y facilitadores de salud dedicados al bienestar de Tamaulipas.
Detalles del programa:
- Objetivo: Mejorar las condiciones de acceso a los servicios de salud de adultos mayores y personas con discapacidad.- Cobertura: 13.6 millones de personas en todo México, incluyendo a beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad.- Servicios: Atención médica preventiva y primaria, seguimiento integral del estado de salud, entrega de medicamentos y orientación a pacientes y cuidadores.
Principales padecimientos atendidos:
- Enfermedades crónico-degenerativas: Hipertensión, diabetes y enfermedades relacionadas al corazón que generan infartos al miocardio.- Detección temprana: El programa busca detectar tempranamente enfermedades como la diabetes, que en muchos casos no está diagnosticada en los pacientes.
Medicamentos y visitas:
- Medicamentos garantizados: Los servidores de la salud llevan consigo medicamentos para tratar padecimientos crónico-degenerativos.- Visitas periódicas: Se realizarán visitas una o dos veces al mes a los pacientes para llevarles medicamentos y brindar atención médica.