Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Apalanca Ninfita el desarrollo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Espías sin ley

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La salud de la salud

Arnoldo García

Tampico

Se recupera mercado automotriz; venden más de 13 mil vehículos al año

J. Raúl MARTINEZ

16 de junio, 2025

El mercado automotriz en la zona sur está recuperado totalmente luego de sufrir una parálisis en la producción e inventarios a causa de la pandemia, pues en éste casi primer semestre del 2025 las ventas registran un incremento del 2% principalmente en el sector de vehículos populares, señaló el empresario distribuidor, José Antonio Heredia Niño.

Destacó, que sí bien hoy existe una amplia diversidad de marcas de vehículos automotores que comercializan en la zona metropolitana, las ventas lograron una recuperación importante, al grado que anualmente más de 13 mil personas deciden adquirir un vehículo nuevo en la región y la huasteca.  "El mercado automotriz ha tenido un auge importante. Hace 45 años solo éramos escasas marcas como (Chevrolet, Ford, Chrysler, Volkswagen y Américan Motors) ahora hay alrededor de 27 firmas que operan en la zona sur, contando las asiáticas", dijo  Explicó, que el mercado automotriz de alguna manera es benévolo en la región, pues practicamente todas las concesionarias tienen adecuadas ventas anuales, aunque dejó claro que dicho factor ya depende del "servicio que cada quien ofrezca en mantenimiento, refacciones y sobre todo la atención al momento de atender al cliente", dijo 

El empresario de la firma automotriz HENI, enfatizó que hay oportunidades de venta en todos los sectores, es decir para las llamadas marcas asiáticas y sus tecnologías de primer mundo; o quienes buscan adquirir un vehículo con componentes tradicionales y respaldo del servicio asegurado en la localidad. 

Puntualizó, que en los últimos años han arribado concesionarias de gran relevancia en el ámbito nacional e internacional debido a que encuentran positivo el rubro de la paz social, aspecto que no se observa en entidades como Guerrero, Sinaloa o Sonora. 

"Hoy se venden unidades más económicas y electricas pero sin la oportunidad de conseguir refacciones en la región, o comprar un vehículo de 3 mil partes, piezas o componentes, pero con seguro y refacciones, es decir hay mercado para todos los gustos. La zona sur vive en buen momento pese a la falta de infraestructura pública", acotó 

Finalmente, el empresario distribuidor en la región, dejó ver que mensualmente circulan en las calles y principales avenidas de la zona un promedio de 1200 nuevas unidades de todas las marcas, pese a que las condiciones económicas no son tan buenas en el país y en los sectores productivos.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

Carlos López Arriaga

El cancionero de Ovidio

Carlos López Arriaga