Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Redadas han propiciado episodios de incertidumbre en sector agrícola de EU

Arturo ROSAS

21 de junio, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido pausar las redadas migratorias en sectores económicos estratégicos como la agricultura, tras enfrentar creciente oposición y protestas ciudadanas. 

La industria agrícola en estados como California depende casi exclusivamente de mano de obra inmigrante para sus operaciones diarias, y las redadas masivas y deportaciones han puesto en situación de vulnerabilidad a miles de migrantes, afectando tanto a los países receptores como a los de origen. Las redadas en California han detenido a decenas de trabajadores agrícolas, generando un impacto crítico en las cadenas de suministro de alimentos. Según Maureen McGuire, directora ejecutiva de la oficina agrícola del condado, la ausencia de trabajadores afecta directamente la capacidad de las granjas para cosechar, procesar y distribuir alimentos, lo que repercute en las cadenas de suministro a nivel nacional. 

Al menos 43 personas han sido detenidas en campos agrícolas de los condados de Ventura y Santa Bárbara desde el inicio de las redadas.

El sector agrícola ha expresado su preocupación por la interrupción de la fuerza laboral y ha reiterado la necesidad de una reforma migratoria para abordar la escasez de trabajadores en el sector. 

Bryan Little, director sénior de promoción de políticas de la organización, subrayó que la agricultura del estado depende y valora a su fuerza laboral. Si las medidas federales de control migratorio continúan en esta dirección, será cada vez más difícil producir alimentos, procesarlos y llevarlos a los supermercados.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro