Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Apalanca Ninfita el desarrollo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Espías sin ley

José Inés Figueroa

Arnoldo García

La salud de la salud

Arnoldo García

Tampico

‘JR’: la narrativa del cuñado incómodo

Héctor Garcés

16 de junio, 2025

Con un pasado panista que lo llevó a ser diputado local y con una cercanía familiar al exgobernador blanquiazul Francisco García Cabeza de Vaca, el ahora senador morenista José Ramón Gómez Leal se niega a ver lo que revelan las estadísticas en materia de seguridad pública: las cosas han mejorado con la llegada de la 4T al gobierno de Tamaulipas.

Más allá de las opiniones, los números son fríos: Tamaulipas ya se ubica entre los 10 estados más seguros de todo el país y el mejor posicionado en el rubro de la seguridad en la frontera norte.

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública lo confirman: delitos de ‘alto impacto’ como el secuestro han disminuido considerablemente -casi a cero- en tierras tamaulipecas.

De acuerdo con esas cifras, la disminución de homicidios en Tamaulipas es un hecho: la entidad ocupa el quinto lugar con menor número de asesinatos por cada mil habitantes.

Sin embargo, existen algunos personajes, con siniestros intereses políticos, que quieren ver a Tamaulipas de regreso a lo que sucedió en otras épocas oscuras. Quieren sembrar esa ‘narrativa’ para atraer reflectores y supuestas simpatías rumbo a un futuro político que todavía está lejos.

Lo increíble es que en esa narrativa se inserta el senador de Morena, José Ramón Gómez Leal, mejor conocido como ‘JR’.

Para comenzar, esa es una narrativa opositora. Es una narrativa opuesta a la 4T.

Por lo visto, ‘JR’ tiene opiniones muy personales que ‘coinciden’ con las posturas del Partido Acción Nacional en el Senado de la República… o en McAllen, Texas.

Sí, esa es la narrativa que siempre ha expresado el cuñado incómodo de José Ramón Gómez Leal, el exgobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia mexicana.

Una narrativa que siempre ha tratado de negar los logros y los avances alcanzados en materia de seguridad pública durante los primeros años del mandato del doctor Américo Villarreal Anaya.

No obstante, los datos ahí están: en el último año se invirtieron más de 157 millones de pesos en la adquisición de 306 vehículos para la Guardia Estatal que realizan labores de vigilancia en los 43 municipios. Esas unidades son camionetas pick up, motocicletas, vans y unidades blindadas. Por cierto, se habla de una adquisición de más de 190 patrullas en las próximas semanas.

De hecho, el gobernador Américo Villarreal ha encabezado eventos en Reynosa (en noviembre de 2022, en julio de 2024 y en febrero de 2025) en los que ha entregado patrullas para que la Guardia Estatal tenga mayor presencia en las calles de esa ciudad fronteriza, de la que es oriundo ‘JR’. Eso prueba que el doctor recorre los municipios, donde escucha a la gente, a los distintos sectores.

Además, se invirtieron 105 millones de pesos en equipamiento táctico. Los policías no pueden ser enviados a ‘la guerra’ sin fusiles. Incluso, el gobierno estatal gestiona más armamento ante la Secretaría de la Defensa Nacional.

Un dato más que es relevante: en la actualidad, la Guardia Estatal cuenta con más de 4 mil elementos. A todos se les ha capacitado. Incluso, se cuenta con áreas especializadas para atender delitos específicos como la Guardia Estatal de Género y la Guardia Estatal Cibernética.

Tal vez el senador morenista José Ramón Gómez Leal no se ha enterado de lo que se hace con el presupuesto destinado a la seguridad pública… o tal vez sí lo sabe pero finge no saberlo para lanzar ataques y cuestionamientos.

Bien lo dijo Humberto Prieto, líder morenista en el Congreso del Estado, al opinar sobre las declaraciones de ‘JR’ en torno a la seguridad pública en Tamaulipas: lo más seguro es que los asesores del senador le dieron mal los datos de inseguridad, ya que esas estadísticas negativas eran las que existían en la época de su cuñado, Cabeza de Vaca.

‘Hay que informarse de la manera correcta, y eso pasa cuando estás despegado de tu tierra’, remató Humberto Prieto al rebatir con argumentos las expresiones de José Ramón Gómez Leal.

Esa es una de tantas las preguntas que muchos se hacen sobre ‘JR’: ¿Quién lo asesora? ¿Por qué asume una narrativa contraria al trabajo realizado por la 4T en Tamaulipas? ¿Se ha reunido con su incómodo cuñado en McAllen, Texas? ¿Y si platica con Cabeza de Vaca qué tanto le hace caso?…

Si el senador morenista José Ramón Gómez Leal en verdad quiere competir por el todavía distante 2028 tamaulipeco, tendrá que quitarse de encima el lastre político que significa su cuñado incómodo, el panista Francisco García Cabeza de Vaca…

Y eso comienza por ‘la narrativa’ que maneje a la hora de dar declaraciones a la prensa…

De seguir por el mismo camino, de continuar con esa ‘narrativa’ cabecista, sus aspiraciones políticas se hundirán sin remedio.

NUEVO LAREDO FESTEJA ‘EN GRANDE’ EL 177 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

Más de 60 mil personas asistieron ayer al festival y tradicional ‘campechaneada’ para celebrar el 177 aniversario de la fundación de Nuevo Laredo, una tierra orgullosamente mexicana.

Fue una fiesta musical en la que miles de personas cantaron y bailaron en un ambiente de plena convivencia social en la ciudad fronteriza.

Los conciertos de ‘El Tri’, ‘El Gran Silencio’, ‘La Leyenda’ y ‘Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey’ fueron el deleite de los ciudadanos de Nuevo Laredo.

Por supuesto, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas estuvo ahí, con su familia. El multitudinario evento fue un éxito total.

‘Lo que estamos viviendo no solo es una fiesta, es un homenaje a cada generación que ha forjado esta ciudad con trabajo, esfuerzo y visión’, escribió la presidenta municipal de Nuevo Laredo en sus redes sociales.

Y PARA CERRAR…

Del odio al cariño… hay solo unos cuantos escaños ideológicos de distancia…

Sí, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, en su visita a Reynosa, reconoció que su relación política con la doctora y senadora Maki Ortiz había comenzado con ‘el pie izquierdo’, pero que ahora reconoce que es una mujer aguerrida y que ha emprendido luchas para salir adelante en temas de salud…

Allá por 2018, Noroña hizo ‘fuertes declaraciones’ en contra de Maki Ortiz, entonces alcaldesa de Reynosa y militante del PAN… a la que descalificó con cierta ‘palabreja’…

Ahora, Maki milita en el Verde, partido aliado de la 4T. Maki y Noroña… vueltas que da la vida.

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

Carlos López Arriaga

El cancionero de Ovidio

Carlos López Arriaga