Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Aprueban ‘robustecer’ delito de secuestro en Tamaulipas

Arturo ROSAS

17 de junio, 2025

Los diputados en Tamaulipas, aprobaron por unanimidad incorporar nuevas figuras que se puedan generar en el delito de extorsión en el Código Penal, particularmente por el uso de las nuevas tecnologías. La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Ursula Salazar, promovente del dictamen aprobado, consideró necesario incorporar al artículo 426, algunos aspectos a fin de que sea más sólida la figura penal de la extorsión, sobre todo cuando se amenace con compartir archivos, imágenes, videos e información privada, inclusive material digital alterado por programas de inteligencia artificial, por cualquier medio digital, red social, aplicaciones o grupos de comunicación, con la finalidad de obtener un lucro o perjudicar a la víctima o a terceros. 

La reforma adiciona los artículos 426 Bis y 426 Ter, que equiparan al delito de extorsión, por las conductas antes mencionadas, propone aplicar un castigo igual al que establece la ley para la extorsión tradicional: de 10 a 15 años de prisión y multas de 250 a 1,500 UMAs.

Se destaca incluso que, cuando se usen programas informáticos maliciosos, en este caso malware, que impiden a que un usuario acceda a su sistema operativo o algún archivo personal, para después solicitar un rescate para acceder de nuevo a ellos y que ocasione la retención de datos personales, financieros o de propiedad intelectual. 

“Las hipótesis mencionadas, son justamente el motivo de esta iniciativa, pues como se dijo, necesitamos robustecer el tipo penal de extorsión a fin de generar certeza a la comunidad y evitar daños económicos y emocionales a los tamaulipecos”, expuso la legisladora de Morena.

Con lo anterior se aprobaron adicionales disposiciones al Código Penal para el Estado, a efecto de reconocer el uso de la Inteligencia Artificial como parte del delito de extorsión y sancionar en su justa medida dicha dimensión.

“Se trata de proteger el honor, la intimidad y los derechos digitales de los tamaulipecos ante una nueva clase de delincuentes que operan desde pantallas, pero generan consecuencias devastadoras”, se lee en el dictamen.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro