Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Presiona Congreso; exige a la ASE 'cuentas' de las Cuentas...; pendientes 2021-2022; 'sin comprobar 1 MMDP'

Arturo ROSAS

20 de junio, 2025

El Congreso local de Tamaulipas solicitará a la Auditoría Superior del Estado (ASE) un informe detallado sobre las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021 y 2022, ya que aún no se han remitido al Poder Legislativo. 

El presidente de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, Isidro Vargas Fernández, afirmó que la ASE tiene pendiente la entrega de estas cuentas, lo que genera incertidumbre sobre cómo se ejercieron los recursos durante la administración anterior. La ASE entregó recientemente las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2023, que incluyen observaciones que deben ser solventadas por las dependencias ejercedoras del gasto antes del 15 de diciembre de este año. Sin embargo, las cuentas de 2021 y 2022 siguen pendientes, y se estima que entre 800 y mil millones de pesos están sin comprobar de la anterior administración estatal.

El legislador local destacó que, según la Ley de Fiscalización Estatal, el Congreso tiene hasta el 15 de diciembre para calificar las cuentas públicas de 2023, pero urge que la ASE envíe la información sobre los ejercicios fiscales anteriores para garantizar la transparencia y rendición de cuentas.

La Auditoría entregó al Congreso local, las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2023, en las que se bien se hicieron observaciones, los entes o dependencias ejercedoras del gasto disponen hasta el 15 de diciembre de este año para solventar o subsanar, según sea el caso.

“El ejercicio fiscal 2023, de acuerdo a la Ley de Fiscalización Estatal, está en tiempo para pronunciarse la Auditoría al respecto de las observaciones que ellos enviaron a los entes y el Congreso tiene hasta el 15 de diciembre para calificarlas, donde sí yo veo pendientes, donde la Auditoría Superior del Estado tiene que trabajar y ya despachar y, en definitiva enviar la respuesta a este Congreso es en cuentas 2021 y 2022, porque esas todavía no nos han enviado en qué sentido quedaron”.

Lo que concierne al ejercicio fiscal 2021, dijo el legislador local, se desconoce cómo se ejercieron los recursos de los entes que en este caso administró el ex gobernador del Estado, de los que la Auditoría no ha enviado ningún reporte previo.

“No, digo, se habían enviado algunas cuentas, pero la Comisión determinó una ampliación para pronunciarse por parte de la Auditoría Superior, pero ya no hemos recibido noticias de ello”, sostuvo.

Y es que de acuerdo con Noriega Orozco, entre 800 y mil millones de pesos, es lo que falta por comprobarse de lo que comprende la anterior administración estatal.

“Sí, ese es el dato que queremos saber en qué terminó, porque ya estamos a 2025 y, de acuerdo a la ley estatal, eso debimos ya calificarlo por el Congreso”, sostuvo.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro