Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

JR y Maky: más de lo mismo

José Ángel Solorio

20 de junio, 2025

La corriente política que conduce el exgobernador y prófugo de la justicia, Francisco García  Cabeza de Vaca, se resiste a morir. Tiene varios personajes que aún creen en él, dentro y fuera de su familia. Uno es, por supuesto, su cuñado José Ramón Gómez Leal; el otro vector, es Maky Ortiz Domínguez.

 El primero, JR, es irrefutable que milita en su grupo; la Makyavélica, es compañera de viaje -actualmente- y ex aliada en aventuras políticas pasadas.

 Los hijos del exgobernador -y sobrinos de el Nini Gómez Leal- están inmaduros para lanzarlos a las crueles y encarnizadas guerras políticas que se despliegan en Reynosa desde hace varias décadas.

 Ni CdeV ni su hermano político JR, tienen talento para moverse en los escenarios políticos; de hecho su suegro -padre del Nini-, es quien ha llevado a ambos de la mano en sus respectivas carreras en el servicio público.

 El mito del pleito entre Jose Ramón y Francisco, fue construído para permitirle escalar posiciones con AMLO. Nunca lo creyó el presidente; pero lo recomendaba la luz de sus ojos: Andy López Beltrán.

 Se especula que una nada despreciable cifra de pesos, recibidos por Andy, le facilitó el arribo a la IV T.

 ¿Cuál fue la causa, para que un ser sin sensibilidad social, con una vida de lujos y sin principios, tomara en Tamaulipas la política social de López Obrador?

 Sí: un fifí de la más rancia aristocracia fronteriza, cuya fortuna se consolidó bajo la sombra de Guillermo Calderoni.

 ¿En la IV T?

 No es por intrigar: fue la primera infiltración de nivel del cabecismo y los capitales bajo sospecha, en el lopezobradorismo tamaulipeco.

 Y hasta la fecha.

 La mayoría se sumó por oportunismo; este fue, un claro plan orquestado por la mente profunda del jefe familiar.

 Francisco se quedó en el PAN; JR, se puso a la sombra de MORENA.

 ¡Cómo iban a perder!

 ¿O acaso se puede creer, que un vendedor de chamoyadas es capaz de crear un proyecto de largo aliento?

 ¿Se requiere talento para apropiarse del dinero público?

  No.

 Cabeza de Vaca lo sabe muy bien.

 En su vida, el exgobernador ha leído un libro sobre política.

 En los estantes de la oficina de su suegro e idéologo, están todos los libros escritos por AMLO.

 Tanto JR como Maky, serán la  recomposición del cabecismo.

 Para las mayorías de Reynosa, será el continuismo de la fatalidad; para los tamaulipecos, significará el fin de la esperanza.

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro