Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado (†)

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparten repudio CDV y Maki

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Sin salida

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NUEVAS TARIFAS

Arnoldo García

Cd. Victoria

Aviso urgente para la UIF

José Ángel Solorio

22 de agosto, 2025

¿Por qué la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), no echa a andar sus herramientas por Tamaulipas?

 Hay mucho material dónde cortar.

 Los órganos fiscalizadores de la federación determinaron que más del 90 por ciento de los informes, de todas las instituciones del sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca, tienen deficiencias; o sea, casi todos los funcionarios de ese gobierno panista presentaron cuentas mochas.

 Lo de siempre: nos dicen que nos robaron, pero no hay castigo para los culpables.

 Y lo peor: el dinero mal habido que engrosa las cuentas de esos  pillines jamás es tocado y menos dispuesto para su uso social en el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. Con AMLO lo vimos varias veces ejercer su grata función; ahora, su labor es mucho más discreta por no decir que nula.

 No se requiere ser un genio contable para saber que algo está podrido en Tamaulipas. En el presente como en el pasado, la autoridad ejerce presupuestos estratosféricos, que quienes lo administran siempre se quejan de que son insuficientes, los cuales pocos se ven reflejados en obras públicas.

 ¿Acaso se necesitan conocimientos profundos de contabilidad para tener la certeza de que las cosas no marchan bien, con ciudades destruidas, sin servicios y con deudas descomunales?

 Altamira posee un envidiable presupuesto. Similar o mayor, que el de Tampico. Y comunidades demográficamente importantes como Cuauhtémoc, vive cortes de agua potable con frecuencia.

 La ciudad, sigue teniendo el aspecto de rancho, pese a los miles de millones de pesos que recibe de participaciones.

 ¿Dónde están esos fondos?

¿Aguantará Armando Martínez, el alcalde, una investigación de la UIF?

 Seguramente no.

 Lo mismo el alienígena mayor, Erasmo González. Las redes de drenaje y agua potable están colapsadas. Las colonias alrededor de refinería son un permanente muladar sin que él se aplique con los dineros que la federación y el estado le asigna.

 ¿Permitiría que los ciudadanos y la UIF, les echaran un ojo a sus cuentas personales?

 Reynosa es el caso mayor.

 Con un incomensurable presupuesto derivado de su gigantesca población y su notable desarrollo económico, el pueblo está en ruinas por los gobiernos de la familia makyiavélica, en los últimos diez años.

 Si la UIF decidera a pasarlos a la báscula, seguramente encontraría buena parte del erario en sus multimillonarias cuentas personales.

 Como dijo la viejita: ¡dijeron que, a todos, y a todos!

 No nomás a los del PRIAN.

 Le va a sobrar chamba a la mamá de Olga Sosa: se la van a alquilar para que les herede…

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
José Ángel Solorio

Plurinominales, ayer y hoy

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Generación Z, bloque negro

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro